miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Colombia revela las exigencias de Maduro para liberar a opositores en Embajada argentina

Según Murillo, el Estado venezolano exigió que se liberara a un aliado cercano al chavismo detenido en Argentina y que se otorgara un salvoconducto a Jorge Glass en Ecuador.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló este martes que el gobierno de Nicolás Maduro condicionó la entrega de salvoconductos para los seis opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.

Según explicó, el Estado venezolano exigió que se liberara a un aliado cercano al chavismo detenido en Argentina y que se otorgara un salvoconducto a Jorge Glass en Ecuador.

“Desde el mismo instante en que asumimos la custodia de la Embajada de Argentina en Caracas, por instrucción del presidente Gustavo Petro, trabajamos en obtener los salvoconductos para estas seis personas. Sin embargo, el Gobierno de Venezuela condicionó su entrega a la liberación de figuras vinculadas a su entorno político”, afirmó Murillo durante un acto oficial.

El canciller también detalló que llevó las negociaciones a Brasil y Ecuador, pero las exigencias no prosperaron.

“Ahora nosotros no podemos estar diciendo en las redes sociales estos temas diplomáticos confidenciales, y no pueden salir a decir que no hemos hecho nada. Desde el primer momento se estableció una comunicación directa con la oposición venezolana y con el gobierno de Maduro y se hizo una conferencia en Bogotá para buscar una solución”, defendió Murillo con respecto a la gestión realizada.

Añadió que han sido claro en la posición de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Tanto el presidente como yo en calidad de canciller hemos insistido a las autoridades de Venezuela a que se integren de manera permanente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pero respetamos la soberanía y autonomía del pueblo venezolano, y nosotros por eso hemos dicho públicamente: no se presentaron las actas, no hay reconocimiento”, finalizó.