viernes, 17 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¡Cobertura electoral! Así se vive el proceso electoral en los centros de la Parroquia Cachamay

En el marco de las elecciones presidenciales, en los centros electorales de la parroquia Cachamay transcurre la jornada con gran participación de electores desde tempranas horas de la mañana.

El inicio del proceso electoral de este 28 de julio, está marcado por retrasos significativos en los principales centros electorales de la Parroquia Cachamay.

Correo del Caroní comenzó el recorrido de estos centros en la Unidad Educativa Colegio Diego de Ordaz I, ubicado en el centro de Puerto Ordaz.  

En dicho centro la organización fue bastante eficiente, ya que los miembros de mesa se apersonaron a las 4:00 am. Julián González coordinador del referido centro informó que las mesas fueron instaladas con anticipación.

De igual forma destacó la gran presencia de los electores desde tempranas horas. En concreto, los primeros electores empezaron a asistir a partir de las 3:00 am. La jornada electoral de este centro se mantiene sin mayores contratiempos.

Sin embargo, otros centros de votación estuvieron marcados por retrasos considerables al momento de abrir. Ese fue el caso de los centros electorales UEB Tumeremo y Oscar Luis Perfetti ubicados en Villa Central.

Dichos centros comenzaron a operar a partir de las 6:30 y 6:50 respectivamente. 

Ambiente de festividad y tranquilidad en la Parroquia Cachamay

Una característica común que relatan los electores y miembros de mesa, es el ambiente alegre y motivado que rodea a los centros electorales y a la población en general.

Héctor Velez, votante del centro UE Nazaret ubicado en el Campo B de Ferrominera, aseguró que se trata de una movilización histórica. Esto debido a que en comicios anteriores nunca se registró que las personas acudan a los centros tan temprano. De igual forma, remarcó que en las filas de los centros se nota un ambiente de familiaridad y festividad.

Algunos incluso decidieron jugar juegos de mesa mientras esperan turno para ejercer el voto.

Votantes estimulan al resto de la población

Son los mismos electores los responsables de animar al resto de la población a que acudan a sus respectivos centros electorales para que cumplan con su derecho constitucional al sufragio.

En este sentido, destaca el testimonio de Marianny Hernández, quien a sus 70 años y con discapacidad motora, acudió a su centro en el liceo Oscar Luis Perfetti para cumplir con el voto que para ella es “un deber ciudadano”.

Por su parte, José Gregorio Medina, testigo de mesa en el centro electoral Diego de Ordaz I, aseguró que el proceso se está llevando a cabo de forma rápida y eficiente, por lo que resultará fácil para todos los electores, incluso a los de movilidad limitada, realizar el proceso.