domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ciudad Bolívar respondió al llamado de este 9 de enero

En Angostura del Orinoco, capital del estado Bolívar, la ciudadanía se congregó en la Plaza Las Banderas.

En Angostura del Orinoco, capital del estado Bolívar, la ciudadanía cívicamente salió a las calles y se congregó en la Plaza Las Banderas, atendiendo el llamado de María Corina Machado, de salir a manifestar pacíficamente por la democracia nacional.

Virginio Cedeño, coordinador municipal de Fuerza Vecinal, destacó que la actividad se desarrolló sin violencia. “Se vio cómo la población acudió al llamado y en una sola voz estuvimos concentrados, todo en franca paz y tranquilidad, con la esperanza de libertad para el país”, relató.

Aseguró que se cumplieron las expectativas, porque fue una actividad de calle hecha de manera cívica, toda vez que el primer llamado a la concentración fue para la redoma La Paragua, y como llegaron los encapuchados y motorizados del oficialismo se mudaron a la plaza de Las Banderas.

Resaltó que durante la manifestación pacífica los bolivarenses vociferaron consignas en repudio al gobierno de Nicolás Maduro y en respaldo a Edmundo González y María Corina Machado.

Tricolor en mano, pitos y matracas, entonaron el himno nacional cuando el reloj marcó las 12:00 del mediodía, para seguidamente marchar por la avenida República hasta la antigua Tijuana, demostrando en todo momento el compromiso en defensa de sus derechos y la democracia.

Sin embargo, al llegar a Tijuana también fueron abordados por los colectivos encapuchados quienes aseguraban que no permitirían el cierre de la vía, allí permanecieron cerca de una hora para luego irse.

Sin precedentes

Álvaro Biaggi, dirigente político de Ciudad Bolívar resaltó lo que se vivió en la ciudad fue un evento sin precedentes, a pesar de toda la presión que hizo el gobierno durante los últimos meses, persiguiendo y amedrentando a la dirigencia política opositora de la ciudad.

“Incluso, en los últimos días de diciembre y enero, persiguió y logró privar de libertad a varios dirigentes políticos democráticos, sin derecho a la defensa, sin ningún tipo de alegatos ni cargos, sólo por el simple hecho de pensar distinto a este gobierno”.

Asegura que en este país ya no se puede disentir del gobierno, porque se convierten en perseguidos y son amedrentados. “Pero Ciudad Bolívar salió a la calle nuevamente para decirle al gobierno no tenemos miedo, y que nuestra voluntad como pueblo soberano la dimos el 28 de julio y debe ser respetada”.

En la capital del estado se vivió la actividad como un “Hoy volvimos a ver a Ciudad Bolívar en la calle, pero ahora la vemos más decidida, porque perdimos el miedo”.

De hecho, la manifestación pacífica logró hacer retroceder a un camión de la Guardia Nacional y a un grupo pequeño de afectos al gobierno que tenían pensado disuadir la manifestación pacífica.

Biaggi aseguró que estaban protestando como los ampara la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como un derecho de todos los ciudadanos.