El secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), José Trinidad Fernández, la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez y la viceministra Alana Zuloaga, se reunieron para revisar las indicaciones de la santa sede para la celebración de la Semana Santa en el país.
De acuerdo con lo recientemente compartido por la Conferencia Episcopal Venezolana, las normas del Vaticano presentan la perspectiva de una Semana Santa con celebración del culto siguiendo las medidas de bioseguridad y manteniendo un aforo del 50%, junto con la difusión de las actividades a través de las redes sociales.
A través de un comunicado de prensa la CEV explicó que la ministra Carmen Meléndez insistió en la importancia de mantener la mutua colaboración para contrarrestar la situación de pandemia. La funcionaria expresó su apoyo a la Iglesia de cara a la llegada de la Semana Santa.
Meléndez explicó que el cerco sanitario se aplicará en los estados que indique el gobernante Nicolás Maduro para evitar que la variante brasileña del coronavirus se propague.
“Semana Santa es un tiempo cuando la gente va a la Iglesia y los lugares de esparcimiento, pero debemos restringirlo por seguridad, ser conscientes y responsables, aun permitiendo la flexibilización”, dijo.
El obispo Fernández manifestó que la preocupación de la Iglesia Católica en Venezuela es cuidar de sus seguidores ante la pandemia por la COVID-19. Asimismo afirmó que ha enfatizado la importancia de insistir en las medidas de bioseguridad en las parroquias y espacios pastorales.
Otro punto destacado fue la próxima ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández, para lo cual la ministra Meléndez expresó que están dispuestos a colaborar.
Tulio Ramírez, obispo de Guarenas y vicepostulador de la Causa de José Gregorio Hernández, presente también en la reunión, compartió el entusiasmo de la Iglesia a la espera de la beatificación, e informó que el cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de Caracas, dará más detalles al respecto.
“José Gregorio Hernández es un aliento de vida en medio de tantas circunstancias difíciles”, aseveró el obispo. Por su parte, monseñor Fernández resaltó que “la beatificación del doctor José Gregorio Hernández es un momento de encuentro para todos los venezolanos”, agregó.