sábado, 12 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

César Ramírez sale en defensa de Fospuca y asegura que la empresa está “ajustada a derecho”

El dirigente político cuestionó al candidato Luis Cedeño por sus críticas hacia Fospuca e hizo énfasis en la sentencia del TSJ que avala el ejercicio de esta empresa, pese a otras denuncias recibidas desde su contratación en Caroní.

El abogado y exdiputado del estado Bolívar, César Ramírez, se pronunció en defensa de la empresa Fospuca, en respuesta a las recientes declaraciones del candidato a la Alcaldía de Caroní, Luis Cedeño, sobre su gestión en el municipio.

Ramírez cuestionó a Cedeño y afirmó que no cuenta con “fundamento legal ni político” sobre la actuación de Fospuca en el municipio Caroní. Dijo que desconoce la sentencia número 00209 de fecha 2 de mayo de 2024, dictada por la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ponencia del magistrado Malaquías Gil.

En dicha decisión -precisó Ramírez- se establece que Fospuca “actúa ajustada a derecho y posee plena facultad para ejercer la gestión de cobro por el servicio de recolección de desechos sólidos, incluyendo acciones legales contra quienes incumplan con el pago correspondiente”.

“El señor Cedeño evidencia un desconocimiento total del marco jurídico y cuestiona sin argumentos legales ni técnicos la gestión de una empresa que ha invertido más de 14 millones de dólares y que mantiene activas 56 compactadoras en el municipio. Nos guste o no, Fospuca cambió la imagen de Caroní; antes de su llegada, la ciudad estaba abarrotada de basura y los zamuros convivían al lado de nuestros niños”, señaló Ramírez.

Ramírez instó a Cedeño a ser coherente, ya que lleva en su plantel de concejales a los mismos que aprobaron el contrato de Fospuca y a enfocarse en las verdaderas necesidades de la población, como la escasez de agua y las fallas en el transporte público.

“Descalificar sin base legal ni política es un acto lamentable. Fospuca llegó para resolver una grave deficiencia en Caroní que por años fue ignorada, y los ciudadanos son testigos del cambio. La ciudad ya no es un vertedero al aire libre”, concluyó. Desde que el Concejo Municipal de Caroní aprobó la contratación de Fospuca para el manejo de aseo urbano en Ciudad Guayana, comerciantes y ciudadanos han denunciado los cobros que califican de excesivas, al tiempo que dirigentes políticos y sociales también han denunciado presuntas irregularidades en su contratación. A pesar de que estas se elevaron a tribunales, cada resolución ha sido a favor de la empresa recolectora de basura.