domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

César Pérez Vivas plantea adelanto de debate entre precandidatos a primarias opositoras

El exgobernador del Táchira y precandidato presidencial considera necesario que se realice un debate que permita a los ciudadanos hacer una lectura política de los aspirantes opositores a la Presidencia.

El precandidato a las primarias opositoras para la Presidencia, César Pérez Vivas, planteó a la Comisión Nacional de Primaria adelantar los debates entre los aspirantes a este proceso electoral convocado para el 22 de octubre.

Considera que estos encuentros deberían darse en el mes de mayo, una vez que termine el proceso de postulaciones, para que los ciudadanos tengan una lectura política de cada uno de ellos.

“Aspiramos entonces a un debate civilizado, para devolverle a la política contenido pedagógico, para que la política no sea un simple torneo de insultos ni descalificaciones; de presunción de superioridad ética”, manifestó Pérez Vivas en un encuentro con los medios de comunicación en Carabobo.

Asimismo se comprometió a que, de llegar a la Presidencia, pondrá a la educación como centro fundamental de su acción política.

“La educación será piedra angular del próximo gobierno, y por ello vamos a impulsar una educación de libertad, para el trabajo, para la modernidad, una educación del siglo XXI. Esto supone un cambio en sus contenidos, en los paradigmas de la educación, pero también un cambio en dos elementos que son claves: Educadores bien pagados y una infraestructura que realmente funcione”, agregó el exgobernador del Táchira.

Sobre esto último, Pérez Vivas detalló que primero se debe poner orden en Venezuela, y dijo que entre las primeras acciones de su gestión está ponerle freno a la “robadera: Seré un presidente que va a poner orden las finanzas públicas (…) cambiando del modelo centralista y militarista a un gobierno democrático”.

Para ello recordó propuestas ya definidas por su equipo, como un nuevo sistema de justicia, eliminar la reelección indefinida y doble vuelta presidencial, entre otras.

“Si hacemos estos cambios, tendremos la posibilidad de una democracia, y con democracia habrá cambio económico. Saldremos de la economía socialista, donde el Gobierno es dueño de empresas e iremos a una economía de mercado donde la actividad económica será privada. Es generar riqueza en Venezuela”, apuntó. (Con información de Prensa César Pérez Vivas)