El próximo 7 de diciembre se realizará en Caroní el primer encuentro regional de líderes municipales, fundaciones y partidos políticos que hacen vida en la región para disertar y conocer los puntos en agenda de esta nueva plataforma política que busca sembrar la necesidad de participar en los próximos comicios que se realicen en el país.
Así lo informó Manuel Aguirre, dirigente político, técnico electoral e integrante del Centro Político Ampliado quien señaló que para el encuentro cuentan con cuatro puntos en agenda.
En primer lugar, dar a conocer el centro político ampliado como expresión de la nueva política, el despertar de una nueva sociedad, el bienestar y la lucha contra los dos polos “antigente”.
Como segundo punto esta determinar cómo la abstención afecta el desarrollo económico del poder local y regional y cómo actúa como una sanción.
“De acuerdo al programa de la ONU, se va a presentar una propuesta de gobernalidad municipal y debatiremos el tema de los circuitos comunales y cómo vamos atender ese tema tan importante que incide directamente en la vida política y económica de la región”, señaló Aguirre.
Bajo esta premisa aseguran que se encuentran comprometidos en sacar al estado Bolívar y sus municipios de las ruinas y escombros en los que se encuentran, asegurando luchar contra la abstención y la ”locura de los radicales”, a quienes calificó de ser como el gobierno de ineficientes.
Explicó que la próxima acción de quienes tienen al estado Bolívar y municipios sumergidos en este desastre es combatirlos porque su intención sería que esta situación siga de mal en peor.
“Creo que la gente está enferma con la guerra comunicacional, la guerra de la narrativa del discurso radical que no sólo no acepta que le regaló 6 años más al chavismo y a Maduro por su torpeza y su falta de respeto con los electores, sino que ahora se prepara para inventarse un nuevo gobierno interino y el llamado a la abstención para los comicios regionales”.
Asegura que quienes propugnan siempre el discurso del odio y del radicalismo son los candidatos y se erigen en los salvadores de la patria que son los candidatos, se debe votar, pero si no son ellos, entonces llaman a la abstención.
Denunció que esos personeros se dedican a usar las redes sociales para inyectarle en la mente a la gente que “por ahora debe resistir, flagelarse, castigarse y aguantar el mal gobierno, porque no se debe votar pues el gobierno se roba las elecciones”.
Reflexiona Aguirre que deberían reconocer que, por culpa de su falta de respeto por los electores y el ciudadano, el gobierno se robó las elecciones, porque no había nadie cuidando los votos en los centros electorales. “Porque acta mata sentencia y la gente no sólo sale a votar, sino que además se queda a cuidar los votos·
Está convencido que hay que dar la batalla por el relato y dice esto “porque no se le dio lo que le vendieron nacionalmente, inmediatamente se autocastiga como repuesta a su frustración y compra la narrativa de la abstención como la solución y decide no votar e invita a no votar, cuando en verdad él hizo lo correcto, quienes no cumplieron son los que tratan de ocultar su fracaso echándole la culpa a otro y en eso tienen 25 años”, precisó Aguirre.