sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Capriles: Estoy dispuesto a apoyar a quien haya que apoyar

El exgobernador reiteró su llamado a la Plataforma Unitaria para convocar a los candidatos a hablar y discutir cuál es el camino que se seguirá ante las inhabilitaciones.

El exgobernador del estado Miranda y candidato a las primarias por el partido Primero Justicia, Henrique Capriles, aseguró este lunes que, a pesar de saber que está inhabilitado, se postuló a las primarias para apoyar el voto como herramienta para incentivar a los venezolanos a participar en el proceso del 22 de octubre. Además aseguró que está dispuesto a respaldar a quien haya que hacerlo.

A través de sus redes sociales, Capriles lamentó que se inhabilitara a la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, justamente cuando estaba liderando las encuestas de intención de voto de los venezolanos.

A su juicio, lo que hicieron con la también candidata a la primaria “fue un mensaje sobrevenido de la dictadura” al proceso. Advirtió que ese tipo de ataques continuarán sucediendo.

“El mensaje fue dirigido a ella, pero el mensaje no se puede ignorar. Eso es conmigo, es contra la primaria. La golpean a ella y la golpean a mí. Y yo, que hay una sentencia de la CIDH que ordena restituirme los derechos políticos, el dictador dice que cualquier candidato con opción se inhabilita”, destacó Capriles.

De igual forma alertó que la administración de Maduro quiere atacar a todo el que le adversa, incluido el Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Respecto al debate que se celebrará el 12 de julio en la UCAB, Capriles dijo que el estar discutiendo sobre propuestas y demás, genera aún más dispersión y desesperanza; que al final terminaría en la abstención de los venezolanos.

“¿Ustedes creen que en este momento de inhabilitaciones y de amenazas para eliminar la primaria, la oposición tiene que ir a debatir entre sí misma? ¿Debatir entre nosotros? (…) En esta crisis que tenemos, yo no creo que la respuesta sea seguir acentuando la división entre nosotros”, explicó el dirigente.

En ese sentido, destacó la importancia de buscar la unidad y consolidarse ante el evento de elecciones de 2024 para enfrentar a Maduro en las urnas. Además dijo que la gente no quiere que se siga discutiendo entre ellos sino que busquen soluciones reales a la situación del país.

Advirtió que tan solo 5% de los siete millones de venezolanos que están en el exterior actualizaron sus datos para ejercer su derecho al sufragio en la primaria, algo que reclamó porque considera que la gente debe involucrarse más en los temas políticos para expresar su opinión y hacer los primeros cambios que requiere el país.

Henrique Capriles reiteró su llamado a la Plataforma Unitaria para convocar a los 14 candidatos -él incluido- a hablar y discutir cuál es el camino que se seguirá ante las inhabilitaciones.

También criticó al excandidato presidencial Luis Ratti de ir al Tribunal Supremo de Justicia y meter un recurso contra la primaria e intentar desmovilizar a la población en torno a la primaria. 

Capriles envía carta 

Capriles envió una carta al secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, para solicitar un encuentro entre todos los candidatos a la primaria presidencial del 22 de octubre. En la misiva, Capriles resaltó la necesidad de este encuentro, “a los efectos de conversar acerca de la situación política y las alternativas a construir juntos, frente a las últimas arremetidas del régimen de Maduro”.

“Considero que la gran mayoría de los venezolanos espera de nosotros una respuesta de unidad y de compromiso con el rescate de nuestra democracia”, escribió el dirigente, quien agregó que “en estas horas lo que menos se espera es que se profundicen las diferencias y que ello contribuya a seguir erosionando o debilitando a la alternativa democrática”.

También recordó que “el régimen no sólo continúa inhabilitando a los liderazgos sino también, como circula en la opinión pública, una posible decisión judicial contra la primaria”.

Finalmente insistió en que la “la lucha por recuperar a nuestra amada Venezuela tiene nuestro máximo compromiso y que es tiempo de máxima unión de los que queremos un cambio en el país con democracia y la participación de los venezolanos”.