martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Capriles arrasa en la consulta interna de Primero Justicia en Bolívar

Con más del 75 por ciento de los votos de los delegados.

Desde Santa Elena de Uairén hasta Caicara del Orinoco la militancia de Primero Justicia eligió en una consulta interna su candidato presidencial, que será postulado para las primarias democráticas del 23 de octubre, resultando ganador Henrique Capriles Radonski con más del 75 por ciento de los votos.

Rachid Yasbek, presidente regional de PJ Bolívar, en su alocución para iniciar el comité político regional resaltó que es importante la conexión con el voto, con la ciudadanía, los problemas, ya que los justicieros preparan soluciones para trabajar de la mano con el vecino y el ciudadano. “Nos hemos caracterizado por ser un partido que cree en la democracia, sus valores y creemos que podemos refundar nuestra Venezuela”.

En la consulta regional de Bolívar participaron 68 delegados representantes de todos los municipios, junto a los miembros de la dirección regional. Vale la pena acotar que cada municipio tiene 6 representantes y 5 vicepresidencias, mientras que la junta regional está conformada por 5 vicepresidentes y sus coordinadores operativos.

Yasbek destacó que este 25 de febrero fue un día histórico para el partido y para el país, toda vez que Primero Justicia nace en dictadura. “En estos momentos de mayor represión política estamos realizando un acto democrático, la elección de nuestro abanderado a la Presidencia de la República para competir en las primarias del 22 de octubre”.

Resaltó que este evento no solo determinará al justiciero abanderado, sino que también será el inicio de un proceso de cambios y propuestas para la recuperación de Guayana y Venezuela.

“Una vez más digo, nacimos hace 23 años en dictadura, ese partido incipiente nacido en una región del país, Miranda, hoy es el partido más importante de Venezuela, que se manifiesta para que nuestros familiares que han tenido que irse porque Venezuela no les dio otra alternativa, se manifiesta para que en Venezuela vuelvan los salarios justos y dignos para no tener que dormir sin comer, se manifiesta para que nuestros niños y jóvenes vayan a estudiar felices, se manifiesta para que Venezuela sea de progreso y haya una Guayana próspera”.

Según resultados obtenidos, Henrique Capriles resultó favorecido por las bases del partido Primero Justicia en la consulta nacional, llevando la supremacía de los votos justicieros en 9 estados, seguido de Juan Pablo Guanipa.

Resultó favorecido en la preferencia de los comités de 19 estados del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo y Yaracuy, además del denominado estado 25 o militante del partido en el exterior.

Juan Pablo Guanipa logró el respaldo de los comités de Zulia, Táchira, Mérida, Lara y Vargas, mientras que Carlos Ocariz solo resultó ganador en Nueva Esparta.