sábado, 14 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Campaña de las presidenciales cerró con promesas de Maduro y el compromiso de Edmundo González con la democratización

El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, acompañó la movilización de la PUD en Las Mercedes, desde donde aseguró que Guayana volverá a ser la alternativa económica no petrolera de Venezuela.

Con la promesa de por fin hacer realidad el sueño de la Venezuela potencia, el mandatario-candidato Nicolás Maduro cerró su campaña electoral este jueves 25 de julio. Reiteró que solo su administración ha sabido mantener a flote al país, pese a las sanciones del exterior.

Calificó su campaña de admirable, heroica, festiva, propositiva y aseguró que el oficialismo en este proceso logró constituir “una nueva mayoría político-social, cultural que se expresará con una contundente mayoría el domingo 28 de julio”.

Subrayó: “no solo hemos unido al chavismo, que estamos unidos. No tenemos fisuras. El pueblo está unido como un solo bloque de fuerza”, ratificó.

A las 6:30 de la tarde de este jueves, animadores en las distintas tarimas pedían a los simpatizantes “quedarse hasta el final” porque “hay sorpresas”. Aunque Maduro dijo que la avenida Bolívar se llenó de punta a punta, el medio TalCual pudo corroborar que los simpatizantes estaban organizados por bloques y no llenaron todos los espacios del recorrido marcado por el PSUV.

Oposición cerró con rueda de prensa y concentración en Las Mercedes

Como parte del cierre de campaña, Edmundo González y María Corina Machado ofrecieron una rueda de prensa, la cual culminó con la firma de un documento denominado “El espíritu del 28 de julio” en el que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se comprometió a comenzar un proceso para la democratización del país, en caso de que gane su candidato a las presidenciales del domingo, Edmundo González Urrutia, quien competirá contra el mandatario Nicolás Maduro y otros ocho aspirantes.

La coalición antichavista suscribió este documento el último día del plazo fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña, que cerró con sendas actividades proselitistas en Caracas, a tres días de los comicios, para los que González Urrutia figura como el contendiente por vencer, según la mayoría de las encuestas.

Al finalizar la rueda de prensa María Corina Machado convocó a la concentración de cierre en la Plaza Alfredo Sadel, ubicada en Las Mercedes, municipio Baruta en Caracas.

En el lugar miles de personas acompañaron a Edmundo González y María Corina Machado, quienes expresaron sentirse esperanzadas y dispuestas a defender los votos, atendiendo el llamado de la líder opositora.

Acompañaron a Edmundo González y Machado, líderes políticos de la oposición, entre ellos el dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, quien afirmó: “La gente tiene que salir a votar. Porque la viveza y todo el ventajismo que la dictadura ha establecido puede ser perfectamente superada si ganamos por avalancha. ¡Avalancha! ¡Un tsunami de votos en toda Venezuela!”.

Desde la avenida principal de Las Mercedes, el exgobernador de Bolívar afirmó que Guayana siempre fue la alternativa económica no petrolera para Venezuela y que: “volverá a ser lo que era. El proyecto donde todos los trabajadores eran reconocidos, trabajaban y tenían salarios dignos. Y hoy día prácticamente lo que existe es esclavitud laboral en Guayana. Todo eso será superado con el nuevo gobierno, con el cambio político y, por supuesto, donde podamos recuperar todas nuestras empresas básicas”. (Con información de TalCual y El Nacional)