martes, 22 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Blinken ratifica el respaldo de EE UU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo

Blinken le solicitó a Ali que se respete el Laudo Arbitral de París “hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ratificó el respaldo de su país a Guyana por el diferendo sobre el Esequibo y a la soberanía de ese país, en una conversación sostenida con el presidente Irfaan Ali vía telefónica.

Así lo indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, por medio de un comunicado donde se reiteró el llamado de EE UU a resolver de forma pacífica la disputa territorial entre Guyana y Venezuela.

Blinken le solicitó a Ali que se respete el Laudo Arbitral de París “hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario”, al igual que recordaron que la Corte Internacional de Justicia pidió a ambas partes no tomar acciones “que puedan agravar o extender la disputa”.

Entretanto, este jueves el Comando Sur de EE UU realizará operaciones de vuelo en Guyana en un ejercicio conjunto con la Fuerza de Defensa de ese país.

“Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre Estados Unidos y Guyana, y fortalecer la cooperación regional”, dijo la embajada de Estados Unidos en Georgetown.

Además de los ejercicios, la legación estadounidense adelantó que el Comando Sur continuaría su colaboración con las Fuerzas Armadas guyanesas en las áreas de “preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales”.

“Estados Unidos continuará su compromiso como socio de seguridad confiable de Guyana y promoverá la cooperación y la interoperabilidad regionales”, dijo la Embajada estadounidense.

Nicolás Maduro ordenó el martes 5 de octubre a las estatales Pdvsa y Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que otorguen licencias de exploración y explotación de petróleo, gas y minería en la zona en reclamación, mientras se crea un nuevo estado bajo el nombre de “Guayana Esequiba”.

Estas licencias serán otorgadas a través de las nuevas divisiones que exigió crear en ambas empresas: Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo.

El otorgamiento de licencias de este tipo fue una de las razones de la escalada del conflicto entre Venezuela y Guyana en los últimos meses, luego de que el Gobierno de Irfaan Ali entregara concesiones en aguas por delimitar –según Caracas– a la petrolera estadounidense ExxonMobil.