domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Blinken le vuelve a dar un “espaldarazo” a Guaidó por parte de EE UU

El secretario de Estado informó el lunes que sostuvo una conversación con Juan Guaidó, a quien ratificó el apoyo de su país en la búsqueda para restaurar la democracia venezolana.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó la noche del 2 de mayo  que sostuvo una conversación con Juan Guaidó, considerado por Washington y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, a quien le ratificó el apoyo de su país en la búsqueda para restaurar la democracia en nuestra nación.

Blinken, en sus redes sociales, insistió en el respaldo a Guaidó “en su búsqueda por restaurar la libertad, la democracia y la prosperidad”, al igual que manifestó que EE UU sigue comprometido con que el proceso de negociación sea exitoso y se busquen vías pacíficas para salir de la crisis nacional.

Las conversaciones a las que hace referencia el secretario de Estado son los diálogos en México, actualmente suspendidos por la administración de Nicolás Maduro tras consumarse la extradición del colombiano Alex Saab a EE UU desde Cabo Verde a mediados de octubre de 2021.

Sin embargo, este mensaje de Blinken se da luego de que el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian A. Nichols, dijera en NTN24 que la Cumbre de las Américas no tendrá a representantes de los gobiernos de Nicaragua, Cuba y del Ejecutivo presidido por Maduro en la cita a celebrarse del 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles.

La postura de EE UU sobre el tema de la Cumbre de las Américas ha sido la misma desde enero, donde se ha dicho que será la democracia y su defensa lo que condiciones la invitación a la reunión hemisférica. A pesar de ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó a su homólogo, Joe Biden, que considerara invitar a todos los países para la cita.

Desde 2019, Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; lo que le valió la ruptura de relaciones diplomáticas con Caracas y desde entonces no hay representación diplomática en el país. Recientemente viajó a nuestro territorio una delegación desde Washington para reunirse con Maduro y explorar la posibilidad de que se vendiera crudo a Estados Unidos debido a la crisis con Ucrania y Rusia.

Se había hablado de una segunda reunión en Trinidad y Tobago, pero ese encuentro fue desmentido por Estados Unidos.

Por su parte, Guaidó, este martes, también se refirió a la conversación con el secretario Blinken. Dijo que el diálogo versó sobre la importancia del respaldo internacional para enfrentar a Maduro y a los regímenes autoritarios.

“Los venezolanos resistimos a una dictadura y luchamos para lograr elecciones libres y justas, el apoyo del mundo libre es clave para lograrlas”, reiteró el Presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, reconocido como presidente encargado por más de 50 países.