jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad

También exhortan a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en el país “a ejercer la presión necesaria para que se otorguen los salvoconductos”.

Los cinco asilados en la sede de la Embajada Argentina en Caracas piden a los gobiernos de Argentina y Brasil acelerar las gestiones para restablecer la electricidad en la sede diplomática. Este 25 de febrero se cumple una semana del colapso de la planta eléctrica.

También exhortan a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en el país “a ejercer la presión necesaria para que se otorguen los salvoconductos para los opositores resguardados”, así como constatar físicamente la situación en el recinto diplomático.

Los asilados en la Embajada, todos vinculados a la organización política Vente Venezuela, son: Claudia Macero, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, quienes afirman tener “una conexión mínima gracias a un ventilador con panel solar que les permite cargar -uno a uno y por separado- los celulares”.

Asimismo invitaron a la Nunciatura Apostólica y a la Cruz Roja Internacional “a interceder con sus oficios en este conflicto para evitar una tragedia mayor y alcanzar una solución segura para los asilados”.

Hasta la fecha los afectados tienen 341 días asilados en la Embajada de Argentina y 93 días sin electricidad regular.