El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González, ratificó este lunes que Estados Unidos pudiera cancelar cualquier iniciativa para aliviar las sanciones que pesan sobre la administración de Nicolás Maduro si realmente no evidencia algún cambio positivo por medio de las negociaciones con la oposición.
González señaló que si la delegación oficialista, que se paró unilateralmente de la mesa a mediados de octubre de 2021 tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde a EE UU, regresa al diálogo con la Plataforma Unitaria, hay una disposición de Washington en aflojar las medidas.
“Nuestro enfoque tiene que no cometer el error de pensar que somos actores dentro de Venezuela”, afirmó González en un foro del United States Institute of Peace.
Aseguró que Estados Unidos, específicamente en la administración Biden, no ha puesto nuevas sanciones porque “se dieron cuenta” que continuar imponiendo este tipo de penalizaciones no va a cambiar el statu quo actual en Venezuela y pudiera, además, cerrarle la vía al diálogo.
De igual forma resaltó la importancia de la división de poderes al recordar que mientras se avanza en temas políticos, la justicia camina por un lado distinto.
“Todo lo que podamos hacer en el tema de las sanciones, le vamos a poner un tiempo límite y si se caen los diálogos, reimplementaremos esas sanciones. Tal vez no tengamos una elección presidencial perfecta en 2024, pero cualquier paso que demos en esa dirección será importante”, dijo González.
Las declaraciones de González respaldan las que, el 15 de septiembre, hiciera el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien aseguró que “Nicolás Maduro comete un error crítico si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le servirán”.
El alto funcionario estadounidense explicó ante la Comisión de Exteriores del Senado de EE UU que consultan “muy de cerca con el gobierno interino y la Plataforma Unitaria, así como con nuestros aliados en Europa, el Reino Unido y Canadá, así como en la región” para decidir los próximos pasos.
Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSU
V), Diosdado Cabello, consideró que las sanciones estadounidenses “a estas alturas no tienen sentido” y dijo que es “triste” que desde Washington “no se dan cuenta” que esas medidas no están funcionando.