martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

AN 2020 aprueba referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo

El referéndum fue propuesto a la plenaria por el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez.

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó, por unanimidad, la realización de un referéndum consultivo para definir la defensa del territorio Esequibo en la pugna que Venezuela y Guyana tienen ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El referéndum fue propuesto a la plenaria por el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez. “Cuando uno dice el Esequibo es venezolano, tiene que decirlo porque le duele, como le duele un hijo, una hija”, dijo el legislador tras el debate en el que se abordó el tema del apoyo que dio Estados Unidos a Guyana con respecto a la licitación petrolera que pretende hacer en territorio en disputa.

En la sesión ordinaria de este 21 de septiembre, oposición y oficialismo respaldaron un acuerdo en rechazo a la posición estadounidense.

El diputado Hermann Escarrá presentó el acuerdo a la plenaria. Durante su derecho de palabra, dijo que no cosa rara que EE UU haya intentado entrometerse en temas que no son de su competencia. “Esta violación más allá de una injerencia”.

Agregó que el respaldo del subsecretario de Estado de la nación norteamericana esconde intereses para apropiarse de recursos venezolanos y es por esa razón que ahora dicen que la pugna debe resolverse con el laudo arbitral de 1899. Recordó que la Corte Internacional de Justicia está en evaluación del caso y que el 8 de abril próximo corresponde a Venezuela exponer la réplica a la denuncia de Guyana.

Por parte de la bancada de oposición, el diputado José Gregorio Correa manifestó el respaldo del sector. El parlamentario sostuvo que ahora “comienzan a materializarse las afirmaciones del expresidente Donald Trump, en las que aseguró que perseguía apropiarse de nuestros recursos”.

Según Correa, los intereses de la administración estadounidense, aunque con otro presidente, son los mismos. “Hay que entender que la solidaridad no es con Guyana, sino con las empresas norteamericanas de las que hablaba Trump, porque les interesan nuestros recursos”.

AN sobre operativo en Tocorón

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 celebró la realización de la Operación Liberación Cacique Guaicaipuro en el Centro Penitenciario Aragua, mejor conocido como Tocorón. Aprobó por unanimidad un acuerdo en el que se compromete a respaldar las acciones del Ejecutivo por frenar la delincuencia.

El acuerdo, que contempló el despliegue policial de más de 11 mil funcionarios de seguridad, bajo el argumento de acabar con las bandas delictivas que operaban desde Tocorón, fue presentado a la plenaria por el diputado oficialista Julio García Zerpa, quien aseguró que con la toma del recinto, 95% de los penales del país están bajo el control total del Estado.

El parlamentario hizo seguidilla a las declaraciones que más temprano dio el ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, y también calificó de “impecable” y apegada a los derechos humanos la operación. Aseguró que la toma policial de Tocorón está enmarcada en la llamada revolución judicial que ha anunciado el Gobierno.