lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Américo De Grazia presenta su “Unidad Perfecta” y lamenta que Guaidó no avance a otros escenarios

El diputado en el exilio defiende su candidatura a la Gobernación de Bolívar como una vía necesaria para relegitimar a los sectores democráticos. “No estamos reconociendo al nuevo CNE, es el que tenemos, y es el que de alguna manera tenemos que confrontar”, sostuvo. | Foto cortesía

El diputado en el exilio Américo De Grazia confirmó este lunes su candidatura a la Gobernación de Bolívar, y presentó su plataforma denominada Unidad Perfecta, con la que -sostuvo- es posible lograr una unión política en Guayana y extenderla al ámbito nacional.

En esta plataforma lo acompañan los exalcaldes Coromoto Lugo, Carlos Chancellor, Emilio González, Héctor Barrios, Gilberto Villarroel, Aquilino Márquez, así como los dirigentes Julián Briceño, Henry Arias, Marcos Lima, Aiskel Andrade, Melissa Tovar, María Isabel García, Gina Duque y Lilian Castro.

“Lo que queremos es ayudar con las propuestas que estamos haciendo. Lo que hizo el presidente Juan Guaidó fue estratégico para deslegitimar a Nicolás Maduro. Ahora toca relegitimar a los sectores democráticos (…) hay que acabar con la inercia. No somos espectadores, tenemos que convertirnos en una opción”, afirmó De Grazia.

Sobre la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), que sigue siendo cuestionado y considerado como insuficiente para ir a un proceso comicial, manifestó que se trata de un tema que de alguna manera deben confrontar.


“No estamos reconociendo al nuevo CNE, es el que tenemos, y es el que de alguna manera tenemos que confrontar. Hay que tomar las previsiones, y la previsión que estamos tomando es la construcción de una plataforma constituida por comités de defensas ciudadano, y que tiene que ver con la defensa del ciudadano de la falta de servicios públicos para defender las elecciones y el voto”, señaló De Grazia.

“El régimen de alguna manera pretende lucir ecuánime ante la comunidad internacional, cuando no lo es. Justamente es el reconocimiento que le hicimos al presidente Juan Guaidó y la Asamblea Nacional legítima, logrando las condiciones contra el régimen: sanciones, orden de captura y búsqueda de Fiscalía en Estados Unidos, acusaciones en Corte Penal Internacional, prohibición de entrada a los países europeos. Todo eso ha forzado al régimen a tratar de simular un cambio en el panorama a propósito de ver cómo flexibilizan una cosa y la otra”, agregó.

De Grazia sostuvo que es la vía que buscan para avanzar en propinarles derrotas locales y regionales al régimen.

“Por el contrario, los mantras mágicos son inertes, y en el caso de Juan Guaidó le estamos haciendo un planteamiento. Creo que es el capital político más importante del país, el presidente Juan Guaidó, y sería una lástima que se quede estancado en el mantra y no avanzar hacia otro escenario o conclusión de otros escenarios posibles”, consideró.

“Podrían tener variables en los próximos días, las variables que bien tengan a hacer a nivel nacional el resto de los actores políticos, cosa que no nos molesta ni nos incomoda. Lástima que cuando hicimos este planteamiento no fueron consideradas oportunas, creo que hoy día están dadas las condiciones para que sean revalorizadas las propuestas que estamos haciendo”, afirmó.  

Invitación a otros dirigentes 

El diputado en el exilio mencionó que la invitación a esta plataforma se extendió a los también diputados de la AN de 2015 Rachid Yasbek, Francisco Sucre y Luis Silva, y al dirigente Raúl Yusef.

El diputado y su equipo que lo respalda insisten en “acabar con la inercia. No somos espectadores, tenemos que convertirnos en una opción” | Foto cortesía

“Yo creo que ellos tienen el mismo propósito y el mismo objetivo que tienen Américo De Grazia, Coromoto Lugo, Chancellor, Marcos Lima y el resto: salir de la tragedia. El cómo hacerlo, en qué espacio y qué rol debemos jugar cada uno de nosotros es seguramente lo que les corresponde evaluar, y estaremos atentos y tendiendo nuestra mano para que eso ocurra en el mejor de los sentidos y podamos construir la unidad perfecta, donde no hemos excluido ni excluiremos a nadie”, destacó.

Hasta ahora, ninguno de estos dirigentes ha dicho si se unirá o no a esta plataforma propuesta por De Grazia. Para este martes, no obstante, Silva ofrecerá una rueda de prensa en la que posiblemente anuncie su candidatura.

Otra de las propuestas de Américo De Grazia es la postulación de presos políticos, de manera que la plataforma sirva como un medio de visibilizarían de sus casos y no queden en el olvido. Entre esos casos mencionó el de Rodney Álvarez, extrabajador de Ferrominera Orinoco, preso desde junio de 2011 sin que a la fecha se le haya celebrado un juicio justo.