martes, 29 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Administración de Maduro anuncia reanudación de vuelos de repatriación desde EE UU

Este sería el primer vuelo en aterrizar en Maiquetía directamente desde los Estados Unidos, luego de que Washington envió más de 200 venezolanos a El Salvador, tras acusarlos de formar parte de la banda Tren de Aragua.

La administración de Nicolás Maduro acordó reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos a partir de este 23 de marzo.

Lo que se informó

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020 y designado para los diálogos de paz, publicó un comunicado este 22 de marzo en el que informa sobre el reinicio del Plan Vuelta a la Patria.

Dijo que el propósito es lograr el retorno de los connacionales a Venezuela con resguardo de sus derechos humanos.

Rodríguez reiteró que “migrar no es un delito” y que la administración de Nicolás Maduro no descansará hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran.

El funcionario insistió en el trabajo que están haciendo para “rescatar” a los venezolanos deportados a El Salvador.

De acuerdo con declaraciones dadas por Rodríguez el pasado jueves, están “contactando a “los mejores bufetes en materia de migración” en Estados Unidos para que representen al país y a todos y cada uno de los migrantes venezolanos”.

Qué ha pasado con los vuelos

Este sería el primer vuelo en aterrizar en Maiquetía directamente desde los Estados Unidos, luego de que Washington envió más de 200 venezolanos a El Salvador, tras acusarlos de formar parte de la banda Tren de Aragua.

El reinicio de los vuelos se da tras una diatriba pública entre la administración de Maduro y el gobierno de Donald Trump.

El pasado 18 de marzo, el secretario Marco Rubio amenazó  con imponer “severas” sanciones a Venezuela si el país no aceptaba vuelos con migrantes venezolanos deportados desde territorio estadounidense.

Marco Rubio, en su cuenta en X, publicó: “Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa”.

El día 19, Maduro ordenó incrementar las acciones para agilizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en Estados Unidos.

El jueves 20, la administración de Maduro acusó al Departamento de Estado de “bloquear” e “impedir” las operaciones de repatriación.

Desde Miraflores, Jorge Rodríguez aseguró: “Estamos completamente listos, solamente a la espera de que se den las coordinaciones necesarias”.

Ese mismo día jueves, el Gobierno de Estados Unidos acusó a la administración de Maduro de engañar sobre la realización de vuelos de repatriación de ciudadanos venezolanos deportados desde territorio estadounidense.

El jueves llegó a Venezuela el quinto vuelo con 311 migrantes venezolanos, pero provenientes de México. Los connacionales fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien aseguró que ninguno forma parte de la banda criminal Tren de Aragua.

Según las cifras oficiales, desde febrero han retornado al país un total de 919 venezolanos en cinco vuelos, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y más recientemente 242, también procedentes de México.

De estos 919 venezolanos que han regresado, solo 18 “tienen cuentas pendientes que resolver con la justicia” venezolana, según la información oficial.