En horas de la mañana de este martes, usuarios en redes sociales denunciaron que en varios estados del país amanecieron vandalizadas algunas sedes de partidos políticos con la frase “furia bolivariana”; nombre con el que las autoridades gubernamentales bautizaron las acciones que se tomarían en contra de cualquier persona u organización que busque generar actos desestabilizadores en Venezuela.
Venezolanos en estados como Amazonas, Mérida, Bolívar, Táchira, Maturín y Vargas reportaron daños en las fachadas de las sedes de partidos políticos como Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, y Vente Venezuela, al igual que en otros edificios como la sede de Fundaredes en Táchira; el Colegio de Ingenieros en Bolívar; las sedes de sindicatos de maestros y casas de dirigentes.
Incluso, la sede de Vente Venezuela en Caracas fue objeto de estas acciones vandálicas. Su coordinadora y candidata presidencial, María Corina Machado, alertó que esto representa una amenaza hacia la libertad de pensamiento. Aseguró que el mandatario venezolano es un “candidato represor” por ponerse detrás de amenazas y sentencias.
Por ello le instó a medirse nuevamente en elecciones.
Más temprano se recibieron reportes desde el estado Bolívar sobre el daño a las casas partidistas.
En esta misma entidad también denunciaron daños en la casa de un dirigente sindical del sector eléctrico.
Los actos vandálicos también se registraron en el estado Táchira.
La sede de FundaRedes, organización de defensa de los derechos humanos, hizo la denuncia en sus redes sociales.
En el estado Amazonas los daños se realizaron en la vivienda de un dirigente de Acción Democrática y en la sede del sindicato de maestros.
En el estado Monagas, al oriente de Venezuela, los grafitis alusivos a la “furia bolivariana” se pintaron en la casa del partido Un Nuevo Tiempo.
Además de los daños a la sede del partido Vente Venezuela en Caracas, en Mérida la casa partidista también fue vandalizada.
Esta es la segunda vez que los venezolanos escuchan a Nicolás Maduro nombrar la furia bolivariana, un plan que ordenó activar el 22 de enero en todos los estados de Venezuela ante cualquier “intentona golpista” en su contra. En el 2020 también mencionó esas palabras en una estrategia de intimidación.
“Vamos a activar el plan furia bolivariana, calle por calle, barrio por barrio, es un plan cívico, militar y policial para enfrentar cualquier intentona terrorista y golpista, se presente como se presente. Preparados para cualquier agresión contra la paz”, dijo Maduro el 18 de enero durante el Congreso de la Nueva Época realizado en Caracas.
La primera vez que Maduro apeló a la furia bolivariana fue en 2020, al inicio de la cuarentena por el COVID-19. En aquel momento, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) reseñó en un informe, publicado en abril, que estas acciones respondían a una estrategia de control e intimidación.