viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

A cuentagotas se conocen admisiones de candidaturas por parte del CNE

De acuerdo al calendario electoral, el Consejo Nacional Electoral tenía plazo hasta este 1 de abril para admitir o rechazar las candidaturas.

Paso a paso, los dirigentes políticos que se postularon como candidatos presidenciales dan a conocer que sus candidaturas fueron admitidas por el CNE. Sin embargo, el ente oficial aún no ha dado la información oficial.

Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional 2020 y aspirante a la presidencia por la Acción Democrática judicializada, informó este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió formalmente su postulación para los comicios del 28 de julio.

A través de su cuenta en la red social X, Martínez indicó que el CNE también aceptó las adhesiones a la tarjeta blanca de Unión Nacional Electoral, Movimiento Republicano y Bandera Roja.

“Con más entusiasmo avanzamos en la forja de una Venezuela diferente pacífica y electoralmente”, escribió.

Daniel Ceballos fue aceptado

El exalcalde de San Cristóbal y fundador del partido digital Arepa, Daniel Ceballos, también usó sus redes sociales para informar que su candidatura fue admitida por el CNE. En ese sentido aseveró que oficialmente representa una “alternativa viable” para gestar un cambio en la administración del país.

Junto a su mensaje, Ceballos puso una foto en la que muestra la circular emanada desde el Poder Electoral que le acredita como aspirante a la presidencia.

Edmundo González, el candidato “tapa” de la MUD

Además, el periodista experto en la fuente electoral Eugenio Martínez indicó que la candidatura de Edmundo González, postulado por la Mesa de la Unidad, fue admitida por el CNE. También recordó que la sustitución de candidatos se puede hacer hasta el 20 de abril.

En las cuentas oficiales de Edmundo González y la Plataforma Unitaria no ha habido información oficial hasta la hora de publicación de esta nota.

Hasta el momento los otros nueve políticos postulados no se han pronunciado.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, confirmó la tarde del 26 de marzo las postulaciones de 13 candidatos, a través de 37 partidos, para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Cada una de estas organizaciones cumplieron lo establecido en el reglamento que rige los procesos electorales en nuestro país”, dijo Amoroso, luego de leer los nombres de cada uno de los postulados.

Nicolás Maduro, Enrique Márquez, Manuel Rosales, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Juan Carlos Alvarado, Javier Bertucci, Luis Ratti, José Brito, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo y Edmundo González Urrutia fueron los inscritos en cinco días de postulaciones.

De acuerdo al calendario electoral, el Consejo Nacional Electoral tenía plazo hasta este 1 de abril para admitir o rechazar las candidaturas.