domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En búsqueda de un Kérenski

Nuestro régimen perversamente asesorado anda en la tarea de impedir en la Asamblea Nacional la reelección de la persona más inconveniente a sus intereses inmediatos y futuros de convertir al país definitivamente en un enclave comunista en el subcontinente latinoamericano.

“La Iglesia ortodoxa rusa en Nueva York rechazó llevar a cabo el entierro de Kérenski, considerándolo uno de los principales responsables de la caída de Rusia frente al comunismo. Una Iglesia ortodoxa serbia tampoco accedió”.

Nuestro régimen perversamente asesorado anda en la tarea de impedir en la Asamblea Nacional la reelección de la persona más inconveniente a sus intereses inmediatos y futuros de convertir al país definitivamente en un enclave comunista en el subcontinente latinoamericano. Los rumores van in crescendo a medida que se acerca enero y la compra de inconsciencias y traiciones a la democracia crece en montos repartidos y número de clientes quienes están dispuestos a cambiarlo todo por un plato de lentejas, tal como en la historia conocida de Caín y Abel. Todo eso a espaldas de la nación y la república ya de por sí en deplorable estado crítico.

Los actores involucrados son opositores y oficialistas que poco les importa el pueblo y su destino. La vida es una sola y la historia puede ser manipulada a antojo de los que escriben la misma, por tanto hay que aprovechar y ponerse las botas, salir de abajo sin muchos escrúpulos. La jugada tiene como objetivo a alguien suficientemente ingenuo que sirva a los intereses de ambos bandos con aparente equilibrio, que se lleve bien, tenga acceso, y parezca representar los beneficios que produce un estado de derecho y una sociedad sanamente constituida.

Logrado eso se pueden perfectamente lanzar el zarpazo final y apartar con el tiempo al iluso personaje erigido en punta de lanza para seguir el camino escogido por estos para Venezuela.

Muchos se llenan la boca hablando del pasado y la historia como fuente de experiencias trasladadas a situaciones actuales. Sin embargo, no es viable ni aceptable la adaptación de forma indiscriminada porque la situación no es similar al calco, sino se diferencia por época, cultura, contrincante, disposición y latitud geográfica, entre otros factores. Verdad indiscutible, pero no obstante el conocimiento de la historia nunca sobra cuando se trata de analizar los acontecimientos en marcha posteriores al que se quiere tomar de ejemplo.

Desde luego que no hay ninguna intención de predecir o anticipar hechos pero la observación y los chismes abren la puerta a las especulaciones y conjeturas, lo cual inexorablemente induce las investigaciones y las opiniones.

Ahí les dejo la inquietud y la incógnita para que disfruten los últimos días de este año y los primeros del año 2020.

¡Más noticias!