Opinión
Los mejores columnistas están aquí
Redes y universidades
Las redes sociales de nuestros tiempos reproducen la dicotomía creada por R. L. Stevenson en El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (1886).
De elecciones primarias y pócimas libertarias
Las operaciones políticas en momentos de mayor oscuridad tienen las particularidades de llegar a potenciar “chispas” renovadoras, movilizaciones de conciencias, surgimiento o confirmación de tendencias que no parecían tales.
Más Jorge Bergoglio que Francisco
Ha sido inmenso el poder del Vaticano a lo largo de la historia, al punto de ser comparable con países que han tolerado o cometido crímenes, por eso no es casual el secretismo de sus paredes.
Estampitas guayanesas
La identidad, esa memoria común de lo que somos, se forja día a día en la pregunta por saber de dónde vienen las cosas que hoy nos rodean. Es tejer un vínculo entre el pasado, el presente y el futuro.
¿Tiranicidio en Venezuela?
¿Qué es más grave? ¿Una muerte, gústenos o no, que si la hubo se quedó en puro bla, bla, bla o asesinar con premeditación y alevosía a Oscar Pérez, Juan Pablo Pernalete, Rafael Acosta Arévalo… y 300 mil venezolanos más por el hampa común azuzada por el tirano?
Elecciones demasiado importantes
Lo sucedido en poco más de dos décadas tiene que servir de ejemplo para países que, como Colombia, pudieran repetir la experiencia en circunstancias peores por su propia realidad y los factores influyentes que la condicionan negativamente.
Israel, una lección para occidente
Israel, al efecto, como lo predica su Declaración de Independencia, que por ende adquiere inusitada actualidad, “creó una cultura cargada de significado universal [...] y el pueblo judío mantuvo su lealtad a ella en todos los países en donde permaneció en diáspora”.
Acumuladores compulsivos
La historia está plagada de ejemplos para todos los gustos y necesidades de quienes se acercan al tema de la corrupción.
La palabra, extinción y extravío público
Los guayaneses se hastían de pedirle a Hidrobolívar que resuelva los problemas del servicio de agua y la respuesta es un rito repetido de “explicaciones” que la comunidad percibe sin verdades.
Cortos de mayo
Me hubiese gustado tener a Luis Herrera Campins de profe. Hay varios testigos que dan fe del desbordante y sentido conocimiento del presidente por la obra de Gallegos y los ríos del llano.