domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ucrania confirma que Putin ha lanzado una operación militar

Varias explosiones sacudieron a Ucrania tras el anuncio por parte del presidente ruso de iniciar una operación militar en la región del Donbás.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha confirmado este jueves que Rusia ha lanzado una operación militar para invadir Ucrania “a gran escala” y ha instado al mundo a detener al presidente ruso Vladimir Putin.

“Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están en huelga. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”, ha dicho en un mensaje en su perfil oficial de Twitter.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves “una operación militar” en la región del Donbás tras la solicitud de ayuda militar por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York.

“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, ha dicho Putin en un mensaje emitido en la televisión estatal.

En este sentido, Putin ha dicho que desde Rusia se esforzarán “por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa”, tal y como recoge la agencia de noticias TASS. 

Explosiones en varias ciudades 

Varias explosiones han sacudido Ucrania en distintas ciudades, entre las que se encuentran la capital, Kiev, tras el anuncio por parte del presidente Vladimir Putin de iniciar una operación militar en la región del Donbás.

Según recoge la agencia de noticias Unian, se ha informado de al menos cuatro explosiones en Kramatorsk, una poderosa explosión en la región de Odesa, así como en Járkov y Berdyansk.

Las explosiones también se han escuchado en la capital, Kiev, por los residentes de los barrios de Pozniaky y Troieschyna. Mientras tanto se han reportado explosiones y tiroteos cerca del aeropuerto de Boryspil.

Se impone ley marcial

El presidente Volodimir Zelenski ha anunciado este jueves que impondrá la ley marcial en el país ante la decisión de Vladimir Putin de iniciar una operación militar especial en la región del Donbás.

“¡Queridos ciudadanos de Ucrania! Hoy, el presidente Putin anunció la introducción de una operación militar especial en el Donbás. Rusia ha llevado a cabo ataques contra nuestra infraestructura militar”, ha dicho Zelenski en su perfil oficial de Facebook, agregando que “impone la ley marcial”, según recoge la agencia de noticias Unian.

“Hace un minuto, tuve una conversación con el presidente Biden. Estados Unidos ya ha comenzado a movilizar el apoyo internacional. Hoy necesitamos la paz de cada uno de ustedes. Deben quedarse en casa si es posible”, ha dicho, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

Biden condena decisión de Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha condenado este jueves el ataque “no provocado e injustificado” por parte de Rusia y ha resaltado que los socios y aliados “responderán de manera unida y decisiva” ante la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de iniciar una operación militar en Ucrania.

“El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque”, ha declarado, según recoge un comunicado de la Casa Blanca.

Biden ha explicado que se reunirá con sus homólogos del G7 en la mañana de este jueves y hablará con el pueblo estadounidense “para anunciar las consecuencias adicionales” que Estados Unidos y los socios impondrán a Rusia por “este acto innecesario de agresión contra Ucrania”.

“Nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión contra la Alianza. Esta noche, Jill y yo oramos por el pueblo valiente y orgulloso de Ucrania”, ha dicho.

OTAN condena ataque

Jens Stoltenberg ha condenado el anuncio por parte del presidente ruso de una operación militar en la región del Donbás tras la solicitud de ayuda por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Stoltenberg ha calificado como “imprudente y no provocado” el ataque de Rusia contra Ucrania y ha advertido que puso en peligro “innumerables” vidas.

“Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias y de nuestros incansables esfuerzos por emprender la diplomacia, Rusia ha elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente”, ha declarado en un comunicado.

“Se trata de una grave violación del Derecho Internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica. Los aliados de la OTAN se reunirán para abordar la nueva agresión de Rusia. Estamos con el pueblo de Ucrania en este terrible momento. La OTAN hará todo lo necesario para proteger y defender a todos los aliados”, ha agregado el secretario general de la OTAN.

El anuncio se ha producido en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York a través de un discurso televisado en el que Putin ha asegurado que iniciará una operación militar en la región del Donbás.

Así ha pedido a los militares ucranianos que depongan las armas y ha justificado este movimiento de tropas resaltando que se produce para lograr la “desmilitarización y la desnazificación de Ucrania”. Pese a ello, Rusia ha matizado que esta operación no incluye la ocupación de territorios ucranianos.