sábado, 25 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Trump se resiste a la transición y el Partido Republicano desafía la histórica transición pacífica en EE UU

En las elecciones de segunda vuelta en el estado de Georgia, para definir dos escaños del Senado, el Partido Republicano podría estar disputándose una mayoría que han defendido hasta los dientes. Con los resultados electorales del sábado, y cuyo conteo comenzó el 3 de noviembre, los demócratas han demostrado que pueden asegurarse más victorias, más allá del puesto en la Casa Blanca.

[email protected]

Una semana después de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, y cuatro días después de los últimos conteos que dieron la mayoría electoral al candidato demócrata Joe Biden a la presidencia, el candidato a la reelección Donald Trump sigue agitando a lo interno de la Casa Blanca y manteniendo la teoría del fraude, pese a que no se han presentado pruebas suficientes para aseverar tal hecho.  

Las intenciones de Trump, aunque insólitas, han sacudido a varios altos cargos del Pentágono, luego de que despidiera a Mark Esper como secretario de Defensa. El subsecretario de Defensa, James Anderson, ha dimitido, también el principal funcionario de Inteligencia, Joseph Kernan, y la jefa de personal de Esper, Jen Stewart, reportó la agencia de noticias DPA.

Las intenciones de Trump de mantenerse en el poder, de cara a que se juegan la mayoría en el Senado en una segunda vuelta en Georgia, ha contado con el aval de altos representantes del Partido Republicano, como Mitch MacConnell, líder de la mayoría republicana quien ha dejado colar, entre otros, las legítimas intenciones de Trump de dudar de los resultados electorales.

Y para que no quedaran dudas de los planes de la Casa Blanca, el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseveró -también este martes- que el Departamento de Estado está trabajando en la transición hacia la “segunda administración Trump”. Las declaraciones de Pompeo, en una controversial rueda de prensa, han despejado las pocas dudas que quedaban sobre los intereses del equipo de Trump al desafiar la histórica transición pacífica de poder en Estados Unidos.

Tanto así, que Pompeo ha planteado que la disputa con China no ha terminado, luego de imponer nuevas sanciones a altos funcionarios, a pesar de que formalmente ha comenzado una transición tras haber sido derrotados en elecciones presidenciales el sábado.

Una vergüenza

Ante el despliegue e intento de evitar la transición, el presidente electo de Estados Unidos Joe Biden calificó como una “vergüenza” la negativa del Partido Republicano en reconocer los resultados y más concretamente de Trump. “Lo primero de todo, nosotros ya hemos empezado nuestra transición”, dijo en rueda de prensa. “El pueblo estadounidense sabrá y entenderá que ha habido una transición”, agregó.

Biden apareció para opinar sobre el intento de desmantelar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocida como Obamacare, cuyos alegatos se han presentado este martes ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. “Es el último intento de las ideologías de extrema derecha” para ir contra el sistema sanitario que, defendió, “no tiene que ser un asunto bipartidista”, sino que es “un asunto humano”.

Elecciones en Georgia

La encrucijada del Partido Republicano, sobre si apoyar o no en su retórica a Trump, tiene su base en las elecciones a segunda vuelta que se disputarán en enero en el estado de Georgia, para decidir sobre dos escaños en el Senado que podrían destronar de la mayoría a los republicanos y dejar cancha abierta a Joe Biden, y a una mayoría demócrata, también en esta instancia.

“El reparto de escaños en el Senado no ha concluido, aunque las proyecciones actuales dibujan en la actualidad un escenario de división, con 50 asientos a favor de los demócratas y 48 para los republicanos”, apunta DPA.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha felicitado este martes al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, por su victoria en las elecciones de la semana pasada y ha destacado que una alianza entre ambos países supone una “contribución vital” a la paz mundial.

“Le felicito por su éxito electoral y expreso mis deseos sinceros para la paz y la prosperidad del pueblo de Estados Unidos”, ha dicho en su mensaje al exvicepresidente y candidato demócrata a la Casa Blanca, según la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia turca. (Con información de DPA)