Un grupo de senadores republicanos solicitó este miércoles en una carta al Departamento de Justicia de Estados Unidos que ayude a Argentina en las investigaciones sobre el avión venezolano-iraní, retenido en el país sudamericano por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
En la misiva, los legisladores instaron al fiscal general Merrick Garland a “asistir a la judicatura argentina en su investigación sobre el avión venezolano, junto con su tripulación y pasajeros, localizado en suelo argentino”.
Asimismo le solicitaron que emplee todas las herramientas de las que dispone el Departamento de Justicia para aplicar las medidas “adecuadas” bajo la ley estadounidense. Específicamente para decomisar el aparato.
Indicaron que el Departamento de Justicia podría tener en su poder información “clave” para la investigación en Argentina. Según los senadores republicanos, se podría confirmar si la tripulación o los pasajeros del avión venezolano-iraní están implicados en algún tipo de ayuda en “las actividades terroristas del régimen iraní”.
La carta está firmada por los senadores Joni Ernst, Chuck Grassley, Lindsey Graham, Pat Toomey, Marco Rubio, Ted Cruz, Bill Cassidy, James Lankford y Rick Scott, entre otros.
El suceso
El avión es un Boeing 747 Dreamliner de carga que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air. Actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Dichas empresas están sancionadas por EE UU por presunta colaboración logística para organizaciones terroristas.
El avión llegó a Argentina el 6 de junio procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió para cargar combustible en Uruguay. Sin embargo tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Argentina) porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.
A su regreso a Argentina, las autoridades inmovilizaron la aeronave. Luego se ordenó la retención de sus 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos.