jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Por primera vez 2 diputadas transgénero son electas para el Parlamento alemán

“Espero que hayamos escrito un nuevo capítulo en la política y que se ponga fin a la marginación de las personas transgénero”, expresó Nyke Slawik en su cuenta de Twitter. | Foto DW

El nuevo Parlamento federal alemán, emanado de las elecciones generales celebradas el domingo, tendrá sus primeras representantes transgénero: 2 diputadas de las filas de los Verdes.

Las nuevas diputadas son Tessa Ganserer, de 44 años, procedente de Baviera (sur), y Nyke Slawik, de 27 años, de Renania del Norte-Westfalia (oeste). Ambas expresaron su satisfacción por el éxito a través de sus cuentas en Twitter, así como el hito que supone para su colectivo.

“Espero que hayamos escrito un nuevo capítulo en la política y que se ponga fin a la marginación de las personas transgénero”, escribió Slawik.

Las diputadas transgénero estaban incluidas en la lista de los Verdes de sus respectivos distritos para optar al Parlamento alemán. El partido ecologista logró a escala federal el mejor resultado de su historia, un 14,8%. Es decir, 5,8% más que en los comicios de 2017.

Los Verdes serán previsiblemente un factor clave para la formación del próximo gobierno. Será probablemente un tripartido con el Partido Liberal (FDP) -bajo el liderazgo del socialdemócrata Olaf Scholz- como el más votado, con 25,7%; o bien del conservador Armin Laschet, que obtuvo el 24,1%.

Algunas derrotas de peso

En cambio no lograron su objetivo de entrar a la cámara por mandato directo -o victoria en su distrito- varios nombres relevantes de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Laschet.

La ministra de Agricultura Julia Klöckner fue derrotada en su distrito de Renania Palatinado (oeste) por el rival socialdemócrata Joe Weingarten. Lo mismo le ocurrió a Philipp Amthor, considerado hasta hace poco una joven promesa de la CDU: cayó en su distrito de Mecklenburgo-Antepomerania (norte) ante el socialdemócrata Enrico Komning.

El exjefe de los servicios secretos Hans Georg Maassen -figura controvertida en la CDU por su cercanía con la ultraderecha- perdió también en el distrito de Turingia (este) por el que había presentado su candidatura ante Frank Ulrich, también socialdemócrata.

Tampoco logró su escaño por mandato directo Georg Günther, de 33 años y aspirante de la CDU en Stralsund, el distrito en el que arrancó la carrera política de Angela Merkel en 1990 y el que la canciller siguió logrando en las sucesivas elecciones su victoria, hasta ahora, cuando se retiró.