El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, anunció este miércoles que convocó una sesión para la creación de una comisión parlamentaria para trabajar en la normalización de las relaciones con Colombia.
El dirigente informó que el día martes recibió una comunicación del Senado de la República de Colombia anunciando la aprobación de un acuerdo para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela.
Rodríguez, dijo que respondió al presidente del Senado colombiano, Juan Diego Gómez, expresando su disposición en trabajar por el retorno de las relaciones bilaterales.
El representante de la AN explicó que la comisión discutirá este jueves 21 de octubre los elementos propuestos por presidente del Senado de Colombia que abarcan las relaciones diplomáticas y consulares, relaciones comerciales entre ambos países, y verificación de buenas prácticas entre ambos países.
Sobre el acuerdo del senado colombiano, Rodríguez manifestó que son buenas noticias “son buenas noticias para los pueblos de Venezuela y Colombia”.
El 5 de octubre Venezuela reabrió la frontera con Colombia por el estado Táchira, luego de dos años cerrada.
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció que se estaría dando una “apertura comercial entre nuestros países”.
En ese momento, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo estar dispuesto a restablecer los servicios consulares en Venezuela si existen las garantías en materia de seguridad para el personal.
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela tienen más de dos años paralizadas |
Un mensaje a Duque
El presidente del Senado colombiano, Juan Diego Gómez, dijo que por iniciativa del senador Jorge Eliecer Guevara se planteó una proposición en el Senado de la República en la que se pide conformar una comisión de acompañamiento para la normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales.
Gómez dijo que esto “puede ser un avance y un mensaje importante para la canciller Martha Lucía Ramírez y para el presidente Iván Duque porque es un asunto “que no tiene ideología política”.