La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ratificó su apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia que se mantiene desde el 24 febrero de 2022.
La fuerza multilateral ratificó su apoyo a Ucrania luego de que Rusia lanzara un misil balístico experimental de alcance intermedio. El misil también es conocido como “misil intercontinental”.
“El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”, indicó a la agencia EFE la portavoz de la Alianza, Farah Dakhlallah.
El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó el 21 de noviembre el lanzamiento de un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.
No obstante, dejó muy claro que se reserva el derecho a usar su arsenal contra instalaciones militares de países que apoyan a Ucrania.
La maniobra de Rusia fue una respuesta a la autorización de Joe Biden que permitió el uso de los misiles estadounidenses Atacms y británicos Storm Shadow contra Briansk y Kursk en territorio ruso.
Tras la autorización de Biden, tanto Francia y Reino Unido también aprobaron el uso de sus armas estratégicas por parte de Ucrania contra Rusia.
Sobre el misil lanzado, se conoce que fue un misil de alcance medio Oreshnik. El ataque estuvo dirigido contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, según Putin.