Corea del Sur, Estados Unidos y Japón condenaron el lanzamiento de 3 misiles por parte de Corea del Norte, entre ellos uno que se sospecha que fue intercontinental, en vulneración de las leyes internacionales y las sanciones al país.
En un comunicado publicado tras una reunión del Consejo de Seguridad nacional surcoreano, Seúl condenó “enérgicamente” el test. Lo calificó como una “grave provocación” que aumenta la tensión no sólo en la península de Corea, sino en el noreste asiático. “Amenaza la paz internacional”.
La declaración, divulgada por la agencia local de noticias Yonhap, recogió las opiniones intercambiadas durante el encuentro. El presidente del país Yoon Suk-yeol ordenó “la implementación exhaustiva de las sanciones internacionales contra Corea del Norte”.
Disuasión extendida
Seúl detectó este miércoles el lanzamiento entre las 6:00 hora local (21:00 GMT del martes) y las 6:42 hora local de 3 proyectiles desde el área de Sunan, en la capital norcoreana. Cree que el primero habría sido un misil intercontinental y los otros 2 de corto alcance, según los análisis del Estado Mayor Conjunto (JCS).
Se trata de la decimoséptima prueba de este tipo que realiza Corea del Norte en lo que va de año. Además llegó un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden concluyera en Tokio una gira asiática que también lo llevó a Seúl. Estuvo centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang, entre otros temas.
Yoon ordenó a las fuerzas de defensa que mantengan “una postura de preparación en todo momento para garantizar que no haya brechas en la seguridad”. Asimismo, la implementación de medidas “para la activación de la disuasión extendida y el fortalecimiento de la combinación Corea del Sur-EE UU”.
Nueva resolución sancionatoria
Las fuerzas armadas de ambos países lanzaron en respuesta al test de Corea del Norte un misil balístico Hyunmoo-II y un misil superficie-superficie Atacms en la misma dirección, al mar de Japón (mar del Este en Corea), para resaltar sus “capacidades de ataque rápido”, dijo el JCS.
En una conversación telefónica que siguió al test, los titulares de Exteriores de Seúl y Washington, Park Jin y Antony Blinken respectivamente, condenaron los lanzamientos. Aseguraron que sólo conducen a un mayor aislamiento de Pionyang y acordaron coordinarse para impulsar una nueva resolución sancionatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, las autoridades de Japón, que también detectaron los misiles de Corea del Norte, se sumaron a la condena por el test.
“No puede permitirse un acto claramente provocativo como es el lanzamiento de misiles poco después de las cumbres de EE UU con Japón y Corea del Sur y los países del Quad”, afirmó el portavoz gubernamental nipón Hirokazu Matsuno en rueda de prensa.
Matsuno criticó que Pionyang continúe con su desarrollo de armas “mientras su pueblo está sufriendo por la expansión de la COVID-19”, y dijo que Japón ha protestado ante la embajada norcoreana en Pekín.