miércoles, 19 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Impiden salida de Argentina a los 14 venezolanos que viajaban en el avión con presunto vínculo terrorista

La aeronave ingresó el lunes de la semana pasada proveniente supuestamente de México, con una carga de autopartes y fue retenido por las autoridades argentinas.

La justicia argentina registró este martes el hotel donde se encuentran hospedados los tripulantes que llegaron a Argentina en un avión sancionado por Estados Unidos y decidió impedir la salida de los venezolanos tras retener los pasaportes de los iraníes. El procedimiento se enmarca en una investigación sobre el vínculo con el terrorismo internacional, indicaron a EFE fuentes judiciales.

Personal del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterroristas de la Policía Federal procedió a buscar documentación de los 19 tripulantes -5 iraníes y 14 venezolanos- del avión venezolano-iraní que se encuentran hospedados en un hotel en Argentina.

Ocurrió en respuesta a una orden del juez Federico Villena, a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1. El lunes había ordenado a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) que retuviera los pasaportes de los 5 iraníes por 72 horas. Ahora también impide la salida de los tripulantes venezolanos.

Avión de carga

El Gobierno argentino confirmó el sábado que inmovilizó en el aeropuerto internacional de la localidad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, un avión venezolano sancionado por EE UU. Además le retuvo el pasaporte a 5 tripulantes iraníes.

El avión Boeing 747 Dreamliner, en configuración “cargo”, matrícula YV3531, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air; actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro.

La aeronave ingresó a Argentina el lunes de la semana pasada proveniente supuestamente de México. Tenía una carga de autopartes con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza. El miércoles, el avión despegó para ir a Uruguay a cargar combustible. Sin embargo, aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque Uruguay no habilitó el aterrizaje.

En Argentina, las empresas no cargan combustible al avión por temor a las sanciones estadounidenses.

Sin alerta roja

El juez, además, solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que le informe de “cualquier movimiento” que se produzca sobre la aeronave de matrícula venezolana.

El ministro de Seguridad argentino Aníbal Fernández explicó el lunes que ninguno de los tripulantes contaba con alertas rojas. Tampoco tenían algún tipo de restricción de ingreso a Argentina.

Y que “con posterioridad al ingreso”, las autoridades recibieron información de organismos internacionales que “advertían acerca de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con las Fuerzas Quds”. Esta es una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por EE UU como organización terrorista.

Con respecto a que la inteligencia de Paraguay había alertado a sus pares de la región sobre una aeronave venezolana con tripulantes iraníes, tal como dijo el lunes el ministro paraguayo del Interior Federico González, Fernández respondió este martes en rueda de prensa que Argentina tuvo la información el “lunes por la tarde y el avión ya estaba en Ezeiza”.

Fernández volvió a señalar que uno de los nombres de los tripulantes iraníes “coincide” con el nombre de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

Argentina sufrió 2 atentados terroristas en la década de los años 90: a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y a la Embajada de Israel en Buenos Aires. La justicia local ha señalado a personas poderosas de Irán y al grupo Hezbolá como responsables.