Un sumergible con 5 personas a bordo que querían visitar los restos del transatlántico Titanic desapareció en aguas del océano Atlántico. El hecho ha obligado a la Guardia Costera de Boston a iniciar una operación de búsqueda y rescate.
La inmersión estaba prevista para las 4:00 horas del domingo y contaba con 2 horas de bajada y otras 2 horas de subida. Sin embargo, poco antes de cumplirse 2 horas de la inmersión se perdió el contacto. El vehículo tiene “soporte vital” para 96 horas, teniendo en cuenta al piloto y a los 4 pasajeros.
La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que ha enviado un C-130 Hércules “en busca de un submarino de investigación canadiense a unas 900 millas -1.400 kilómetros- del cabo Cod”.
Además, el Centro de Coordinación de rescates de Halifax aportó un avión P8 Poseidón con capacidad de detección bajo el agua. El submarino tiene 21 pies (6,4 metros) y depende del buque de investigación canadiense Polar Prince. Las Fuerzas Armadas canadienses también enviaron efectivos y se confirmó la movilización del buque de la Guardia Costera Kopit Hopson 1752.
La Guardia Costera estadounidense explicó que las condiciones son “bastante normales”. Hay olas de entre 3 y 6 pies (1,82 metros), baja visibilidad y niebla, lo que no impide los sobrevuelos.
“El submarino se sumergió el domingo por la mañana y la tripulación del Polar Prince perdió el contacto aproximadamente una hora y 45 minutos después de la inmersión”, dijo la Guardia Costera.
Búsqueda y rescate
La empresa OceanGate Expeditions, que ofrece paquetes turísticos de 8 días para acercarse a los restos del Titanic por 250 mil dólares, confirmó que el sumergible desaparecido forma parte de su flota. Está “explorando y movilizando todas las opciones para traer a salvo a la tripulación”.
Mi’sel Joe, jefe de la tribu india Mi’kmaq, dueña del Polar Prince, dijo a la televisión pública canadiense CBC que ya se envió un sumergible por aire desde EE UU para lanzar una operación de rescate. “Nuestra mente vaga pensando en lo que puede que haya pasado, pero no lo sabemos. Sólo rezamos por que esté bien todo el mundo”.
Por su parte, la firma OceanGate Expeditions mostró en un comunicado su agradecimiento por la “amplia asistencia” brindada por distintas instituciones y compañías para “recuperar el contacto con el sumergible”.
El propio Polar Prince, un antiguo rompehielos de la Guardia Costera canadiense, participa en las labores de búsqueda. Un segundo buque de Horizon Maritime -copropietaria del Polar Prince- fue enviado a la zona, el Horizon Arctic.
En rueda de prensa, el vicealmirante de la Guardia Costera estadounidense John Mauger destacó que la operación es más difícil por ser una zona “remota”. Asimismo informó que dependen del sónar para localizar el aparato. Además será clave que si hay supervivientes estos puedan hacer sonidos para facilitar su localización.
Mauger indicó que el sumergible contaba con reservas para 96 horas de oxígeno. Calculan que en estos momentos les restan entre 70 y 96 horas.
Los pasajeros
En cuanto a los pasajeros, se confirmó que el millonario británico Hamish Harding está a bordo, según su familia. El propio Harding publicó el sábado en redes sociales que participaría en la inmersión de OceanGate; había partido el viernes de St. Johns, en Newfoundland, informó la BBC.
“El equipo del submarino cuenta con varios exploradores legendarios que han hecho más de 30 inmersiones hasta el RMS Titanic desde los 80”, destacó Harding en el mensaje.
Además señaló que la misión en la que participa “es probablemente la primera y única misión tripulada al Titanic de 2023” debido a las malas condiciones meteorológicas.
También trascendió que otro de los pasajeros sería el buzo francés Paul-Henry Nargeolet. El dato lo reveló un buzo residente en St. Johnn Larry Daley, citado por la CBC.
Según la CNN, la familia Dawood confirmó que Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood se embarcaron en el viaje en el sumergible para visitar los restos del Titanic.
Shahzada Dawood, de 48 años, es de una de las familias más ricas de Pakistán. Vive en Surrey, al sur de Londres, con su esposa Christine y sus hijos Suleman, de 19 años, quien también viajaba en el Titan, y Alina.
La otra persona en el submarino sería Stockton Rush, de origen estadounidense. Es el presidente de OceanGate, la empresa de submarinos tripulados para alquiler e investigación científica, y toda una figura en la exploración de las profundidades del mar.
El Titanic
Desde su creación en 2009, la compañía ha logrado crear dispositivos capaces de alcanzar profundidades de 4 y 6 mil metros.
El transatlántico de lujo Titanic se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá. Se halla a una profundidad de 3.800 metros. Su naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 fallecidos. Los restos del pecio no fueron localizados hasta 1985.