jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

George Álvarez es el nombre de la persona que atropelló a migrantes en Texas

Al parecer, el victimario intentó huir de la escena del crimen pero fue retenido por varios ciudadanos. De igual forma se reveló que tiene antecedentes y tiene que pagar una fianza de hasta 3.6 millones de dólares.

El jefe de la Policía de Brownsville, Texas, Félix Sauceda, informó este lunes el nombre del hombre de origen hispano que, con una camioneta Land Rover, atropelló a un grupo de más de 20 migrantes que esperaba un autobús frente a un albergue y que mató a ocho personas.

Sauceda indicó que el victimario responde al nombre de George Álvarez, quien fue acusado de ocho cargos de homicidio involuntario; 10 cargos de asalto agravado con un arma mortal y conducción imprudente. Además señaló que todavía están determinando si fue intencional o no su acción contra los migrantes; al igual de si conducía en estado de ebriedad.

Destacó que los oficiales encontraron “varios heridos y varios muertos” en la escena del crimen, al igual que “una camioneta gris con grandes daños y el conductor en la escena”. Explicó que luego de las primeras investigaciones, el vehículo se había pasado una luz roja; “se volteó y golpeó a 18 individuos en total”.

Agregó que en la escena se registraron seis fallecidos y 12 heridos críticos. Posteriormente subieron a ocho.

Al parecer, Álvarez intentó huir de la escena del crimen pero fue retenido por varios ciudadanos. De igual forma se reveló que tiene antecedentes y tiene que pagar una fianza de hasta 3.6 millones de dólares.

Sauceda afirmó que George Álvarez, de 34 años, presuntamente le gritaba insultos a los migrantes. Además agregó que las autoridades de Brownsville estaban trabajando con el Consulado de Venezuela para identificar a las víctimas y reunirlas con sus seres queridos.

El jefe de Policía detalló que todas las víctimas eran hombres, pero no precisó sus nacionalidades.

Víctor Maldonado, director del refugio Bishop Enrique San Pedro Ozanam Center, comentó que todos los fallecidos buscaban refugio en Estados Unidos y llegaron al país con “muy poco”.

“Algunos han preguntado cómo pueden ayudar. Nuestras necesidades inmediatas incluyen asesoramiento psicológico para testigos y sobrevivientes, incluidos los niños. El refugio ya ha recibido una serie de mensajes de odio; estamos pidiendo el apoyo del público durante este momento difícil”, informó Maldonado en un comunicado de prensa.