martes, 29 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Gabriel Boric es el nuevo presidente electo de Chile

Se convierte en el mandatario electo más joven de la historia de Chile al vencer en unas elecciones con una participación histórica.

Pasadas las 7:00 de la noche (hora local) de este domingo y luego de una hora y media de haberse cerrado los centros de votación en Chile, el 50% de las mesas escrutadas daban el 54,72% de los votos a Gabriel Boric, el candidato de la izquierda aliada con el Partido Comunista.

El presidente electo conversó con el actual mandatario, Sebastián Piñera, ante el que se ha comprometido a dar “lo mejor” de sí mismo ante el “tremendo desafío” de liderar el país.

Piñera y Boric han mantenido una conversación por videoconferencia que ha sido retransmitida por los medios de comunicación del país después de que el candidato de izquierdas se haya impuesto a su rival ultraderechista José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tal y como recoge el diario La Tercera.

“Es un honor para mí poder hablar con usted y por este medio dirigirme a todos los chilenos que nos están escuchando, y quiero que sepa usted y la gente, que voy a dar lo mejor de mí para estar a la altura de este tremendo desafío y de que nuestro país saca lo mejor de sí cuando nos unimos en pos de los grandes desafíos, y esa va a ser mi línea de acción”, ha manifestado Boric.

Además ha aseverado que actuará como “el presidente de todos los chilenos” pues “es importante interpretar a todos y los acuerdos deben ser entre toda la gente, y no entre cuatro paredes”.

Asimismo, el presidente electo ha puesto en valor la llamada de Piñera, pues considera “importante respetar las tradiciones” del país. Del mismo modo, ha informado de haber conversado también con Kast, a quien igualmente le ha agradecido el gesto.

“Eso me parece que habla muy bien de Chile, de nuestra democracia, y es algo que tenemos que mantener, reforzar y cuidar entre todos”, ha concluido Boric.

El candidato José Antonio Kast, a través de Twitter también felicitó a su contrincante e indicó que merecía “todo nuestro respeto”.

Boric asumirá el 11 de marzo con 36 años. Llegó a estos comicios como un candidato vinculado al movimiento estudiantil (fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile).

Su propuesta -dijo el candidato- nace de la lucha social. Además explica que su eje programático está compuesto por la descentralización, el feminismo, la crisis climática y lo que él llama un sistema de trabajo digno.

Conteo de votos

Luego del cierre de centros de votación, establecido a las 6:00 pm (hora local), comenzó el conteo de votos en el país austral. La jornada estuvo marcada por un aluvión de críticas contra el Gobierno por no haber habilitado un servicio de transporte público más eficaz.

2.500 centros estaban habilitados para estas votaciones, en las que se disputan la máxima magistratura José Antonio Kast, de derecha radical, y Gabriel Boric, de la izquierda aliada con el Partido Comunista; las elecciones las más trascendentales desde el retorno a la democracia en 1990, aseguran expertos.

La jornada estuvo marcadas por infinitas denuncias de ciudadanos que esperaron durante horas la llegada de buses públicos para poder llegar a los centros de votación, especialmente en las zonas periféricas de la capital; donde los alcaldes sacaron vehículos municipales para transportar a los vecinos, reseñó EFE.

Kast y Boric criticaron la situación, el segundo acusó al gobierno de Sebastián Piñera de “boicotear” los comicios.

Por su parte, el Gobierno reconoció que hubo “episodios de congestión” que afectaron la “fluidez de los recorridos de transporte público”, pero descartó cualquier tipo de intencionalidad.

Resultado estrecho

Boric emitió su voto en Punta Arenas, Chile, en la Escuela Patagonia. Kast sufragó en una escuela en Paine.

El candidato derechista, luego de sufragar, dijo que si el resultado de las elecciones es muy estrecho, con una diferencia entre ambos candidatos inferior a los 50 mil votos, los comicios presidenciales se podrían “resolver en los tribunales electorales”.

Presidente más joven

“Voy a dar lo mejor de mí para estar a la altura de este tremendo desafío” | Cortesía @camila_vallejo

Boric se ha consagrado como presidente electo con cerca de 56 por ciento de los votos frente a Kast, quien aglutina algo más del 44 por ciento con el escrutinio cerca del cien por cien.

El candidato de izquierdas, de 35 años de edad, se convierte así en el presidente electo más joven de la historia de Chile, así como el más votado en una segunda vuelta de elecciones presidenciales.

La jornada electoral también ha tenido tintes históricos, pues ha logrado movilizar a una cifra récord de votantes -más de 8,3 millones de chilenos-, en la que se ha tornado como la participación más alta de unos comicios desde que entrase en vigor el voto voluntario en el año 2012.

Boric sobre Venezuela

El pasado 19 de julio Gabriel Boric señaló, a través de Twitter, que el “gobierno de Nicolás Maduro está violando gravemente los derechos humanos. Desde la izquierda debemos condenarlo sin empates ni matices”. Esto luego de conocer el informe sobre Venezuela que publicara la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.