miércoles, 23 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

EE.UU. congeló activos afganos valorados en US$ 9.500 millones para que talibanes no los usen

“Han ganado militarmente, pero ahora tienen que gobernar. No es fácil", señaló el responsable del Banco Central de Afganistán Ajmal Ahmady.

El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) mantiene bloqueados activos afganos por valor de 9.500 millones de dólares para evitar que caigan en manos de los talibanes. Se trata de un frente de guerra económico que amenaza con provocar un aumento de los precios en Afganistán.

La Administración estadounidense, tanto la actual como las anteriores, venía aplicando una política de estrecha vigilancia sobre la actividad insurgente.

En su primer gran gesto tras la toma talibán de Kabul, formalizó la congelación de esos 9.500 millones de dólares, tanto en manos de la Reserva Federal (FED) como de otras entidades financieras. Asimismo, la interrupción del flujo de efectivo, según fuentes citadas por la agencia de noticias Bloomberg.

El Departamento del Tesoro tiene claro que los talibanes no podrán acceder a “ningún activo que el Banco Central del Gobierno afgano tenga en EE.UU.”. Así lo dijo un portavoz gubernamental consultado por The Washington Post y que dio cuenta de los contactos de los últimos días entre distintos departamentos y la propia Casa Blanca.

“Ahora tienen que gobernar”

El gobernador interino del Banco Central de Afganistán Ajmal Ahmady, que ya había anticipado el lunes esta congelación inminente de los activos afganos, aseguró en Twitter tras las últimas informaciones de EE.UU. que los talibanes apenas dispondrán del “0,1% o el 0,2%” de las reservas internacionales.

“Sin el respaldo del (Departamento del) Tesoro, es improbable que otros donantes apoyen al Gobierno talibán”, afirmó Ahmady. También apuntó que los milicianos deberían haber previsto que esto pasaría, en la medida en que es “un resultado directo de la política de sanciones de EE.UU.” en vigor.

“Los talibanes han ganado militarmente, pero ahora tienen que gobernar. No es fácil”, señaló el responsable del Banco Central. Ahmady vaticinó que la situación financiera interna podría empeorar si los talibanes aplican controles de capital y limitan el acceso al dólar, la divisa local pierde valor y la inflación se dispara.

Given that the Taliban are still on international sanction lists, it is expected (confirmed?) that such assets will be frozen and not accessible to Taliban.

I can’t imagine a scenario where Treasury/OFAC would given Taliban access to such fundshttps://t.co/P2G2uqmmdt

— Ajmal Ahmady (@aahmady) August 18, 2021