domingo, 27 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Detienen a hombre en Argentina que apuntó con un arma a Cristina Fernández

El presidente de Argentina repudió el hecho y decretó este viernes como día no laborable para que la población se solidarice con Cristina Fernández.

En horas de la noche de este jueves, funcionarios de seguridad en Argentina detuvieron a un hombre que apuntó con un arma a la vicepresidenta de ese país, Cristina Fernández de Kirchner, cuando ella llegaba a su casa en el barrio La Recoleta de Buenos Aires.

El tenso momento fue captado en video y difundido en redes sociales. Allí se observa a Fernández saludando a los manifestantes que le respaldan en el proceso judicial que se le sigue, y quienes decidieron acampar en las adyacencias de su casa, cuando un arma aparece frente a ella.

La vicepresidenta argentina se asusta y es cuando sus escoltas actúan para defenderla.

Varias personalidades del ámbito político latinoamericano y europeo, incluido el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, enviaron mensajes de solidaridad a la vicepresidenta tras ese intento de asesinato.

Instituciones en Argentina enviaron también comunicados repudiando lo ocurrido en el barrio La Recoleta.

Tras el incidente, el presidente de ese país, Alberto Fernández, envió un mensaje grabado en el que reprocha el ataque del que ha sido víctima Cristina Fernández de Kirchner y advierte que es el hecho “más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia”.

A su juicio, la vicepresidenta continúa con vida porque “por una razón técnica no confirmada”, el arma que se accionó contra ella no funcionó a pesar de tener cinco balas en su peine.

Destacó que existe el derecho a pensar distinto porque se vive en democracia pero los discursos que sean promotores del odio “no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia”.

Pidió a todo el mundo reprochar cualquier acto de violencia y aislar aquellas palabras dirigidas a descalificar y ofender, ya que solo dividen a los argentinos. De igual forma, solicitó a la jueza que lleva el caso que preserve la vida del atacante y que se esclarezcan los hechos lo más rápido posible.

“Por ese motivo, he dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”.

Se pudo conocer que los jueces del caso visitaron la residencia de la vicepresidenta Cristina Fernández mientras avanzan las investigaciones en medio de un feriado decretado por el gobierno ante este hecho.

El agresor fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un ciudadano brasileño de 35 años de edad que vive en Argentina desde 1993 y que trabaja como taxista.

Medios argentinos señalan que Sabag Montiel tiene antecedentes penales. En marzo de 2021 fue procesado por tener un arma blanca no convencional, argumentando que ese cuchillo de grandes dimensiones era para su defensa personal.

Además se describe que el agresor de Cristina Fernández tiene varios tatuajes relacionados con la mitología nórdica y germánica, incluido uno en el hombro que representa un “Schwarze Sonne”, un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolfo Hitler.