miércoles, 31 de mayo de 2023

Detenida en Honduras exsenadora Piedad Córdoba con 62 mil dólares ocultos

El candidato Gustavo Petro solicitó por Twitter a Córdoba que cese sus labores en la campaña hasta que pueda superar las investigaciones judiciales.

El candidato Gustavo Petro solicitó por Twitter a Córdoba que cese sus labores en la campaña hasta que pueda superar las investigaciones judiciales.

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba se encuentra detenida en un aeropuerto de la capital hondureña, Tegucigalpa, luego de que no reportara la cantidad de 62.770 dólares en efectivo.

Córdoba, de 67 años, fue apresada en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, situado en el central departamento de Comayagua, capital del país, fundada por los españoles, según un escueto comunicado del INM.

Así lo dio a conocer el director de Noticias RCN José Manuel Acevedo, quien además precisó que la exsenadora llevaba el dinero oculto en una maleta y “en un control de RX se identificó las divisas, cuando se disponía a tomar un vuelo hacia Ciudad de Panamá”. La excongresista colombiana habría ingresado el 21 de mayo a Honduras.

El dinero supuestamente “pertenece a un empresario colombiano (no identificado) que reside en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras), quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente”, indicó el INM.

Córdoba y las divisas aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

La exsenadora llegó el pasado viernes a Honduras, donde supuestamente se reunió con autoridades del gobierno que preside Xiomara Castro, líder del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda).

Córdoba, que ya había sido senadora entre 1994 y 2010, ha estado en el ojo del huracán luego de que en febrero se conociera, en una investigación de Noticias Caracol, una declaración ante la Fiscalía de Andrés Vásquez, exasesor de la congresista electa, quien aseguró que hace unos 15 años la política “habría capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Ingrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran”.

Según esa versión, Córdoba quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para que a su vez, este la “catapultara” a la Presidencia colombiana.

La senadora también ha sido acusada de tener vínculos con el supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, Álex Saab, quien está detenido y con el que ella habría viajado y hecho negocios, como algunos sectores políticos denuncian.

El pasado 20 de abril, el candidato a la presidencia de Colombia por el llamado Pacto Histórico, Gustavo Petro, solicitó por Twitter a la senadora Piedad Córdoba que cese sus labores en la campaña hasta que pueda superar las investigaciones judiciales en las cuales está vinculada.

Los procesos a los que hace referencia Gustavo Petro sobre Piedad Córdoba están relacionados a sus supuestos nexos con Alex Saab, actualmente preso en Estados Unidos. Hay que recordar que la senadora había sido citada a mediados de febrero en la Corte Suprema de Justicia de su país para dar su “versión libre” sobre este hecho.

Sin embargo, los abogados defensores de Córdoba presentaron una carta ante el despacho de la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en la que la exparlamentaria se excusaba pero que no iba a ir por supuestos “motivos personales”.

Más del autor

¡Síguenos!

Notas relacionadas

spot_img