“Los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán deben tener una sola dirección, hacia adelante. Las mujeres y niñas afganas han desempeñado un papel fundamental a lo largo de la historia de su país. Es fundamental que continúen haciéndolo y que se protejan sus derechos adquiridos con tanto esfuerzo”, dijo ONU Mujeres este miércoles.
La llegada de los talibán a Kabul tras una meteórica reconquista de todo Afganistán en apenas unas semanas, ha provocado preocupación dentro de la comunidad internacional ante el deterioro de los derechos y libertades de las mujeres afganas, quienes en los últimos años habían logrado ciertos avances dentro de una ya de por sí, muy conservadora e integrista sociedad.
ONU Mujeres no es ajena a esta preocupación, como deja patente en su comunicado, por lo que ha pedido a Afganistán que garantice los Derechos Humanos fundamentales de todos, enfatizando en mujeres y niñas, además de cumplir con su obligación de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios, para que puedan sin obstáculos brindar servicios y ayuda.
“Los derechos de las mujeres y las niñas deben estar en el centro de la respuesta mundial a la crisis actual”, ha enfatizado la oficina de Naciones Unidas.
En busca del reconocimiento internacional, los talibán han tratado de lavar su imagen, asegurando que ya no son el mismo grupo integrista de hace dos décadas, cuando fueron expulsados de Afganistán tras la invasión de Estados Unidos.
Esta semana, los talibán han asegurado en una rueda de prensa que las mujeres podrán seguir estudiando y trabajando, aunque, han matizado, dentro de los parámetros fijados por la asfixiante y reaccionaria ley islámica.