El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo este jueves una reunión con el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Julio Borges, acusado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, de haber participado en el intento de atentado que sufrió el fin de semana pasado.
“Cuenten con nuestro apoyo incondicional para rescatar la democracia y la legalidad en Venezuela”, sostuvo el canciller al término de una reunión en el centro de Bogotá, en la que también participó el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, quien huyó de su país en noviembre de 2017 y se convirtió en un vocero de la crisis que atraviesa Venezuela.
El canciller agregó que las actuaciones en contra de Borges y del detenido parlamentario Juan Requesens por parte de las autoridades venezolanas han estado fuera de la ley.
Borges indicó en su cuenta de Twitter que en el encuentro se abordó la crisis venezolana y recibieron “el apoyo ante los atropellos del régimen contra quienes piensan distinto”. Agregó que su país “no está solo” y cuentan con “Colombia en la lucha por el rescate de la democracia”.
El exalcalde Ledezma también compartió imágenes de la reunión en la misma red social y las acompañó con el texto: “Ahora lo planteado es definir términos para desalojar del poder a la dictadura de Maduro. Saliendo de reunión con nuevo canciller de Colombia”.
De su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, manifestó en rueda de prensa que su gobierno no se quedará callado ante los atropellos a la democracia.
“No tenemos ningún espíritu belicista, pero no dejaremos en ningún momento de denunciar ningún atropello de ninguna dictadura, porque creemos solamente en la libertad de los pueblos y la democracia”, dijo Duque.
Tras un supuesto intento de atentado en contra de Maduro con drones cargados con explosivos durante un desfile militar, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó las capturas de Borges y de Requesens, bajo el cargo de “homicidio intencional calificado en grado de frustración” en contra del presidente, según explicaron en un comunicado.
Borges está exiliado desde febrero pasado, cuando fracasaron las conversaciones y acercamientos con el gobierno de Maduro en República Dominicana, donde las partes no lograron un acuerdo en la fecha para unas elecciones presidenciales anticipadas.
De su parte, Requesens fue arrestado el martes pasado por funcionarios del servicio de inteligencia venezolano por “intento de magnicidio”.
En su momento, Maduro también señaló que el intento de atentado había sido planeado desde Colombia y con la dirección del entonces presidente Juan Manuel Santos.