domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

CAF presenta su enfoque de ecosistemas estratégicos en la COP16 de Desertificación

CAF refuerza su liderazgo en la promoción de soluciones innovadoras para combatir la desertificación y la degradación de la tierra, asegurando un futuro más sostenible para América Latina y el Caribe.

Su visión estratégica en el marco de la COP16 de Desertificación presentó la  CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. subrayando el nuevo enfoque de ecosistemas estratégicos anunciado en la COP28 en Dubái y el Programa Regional de Conservación, Restauración y Regeneración de Ecosistemas, que proyecta una inversión de 300 millones de dólares en proyectos públicos y privados para preservar la biodiversidad.

Durante el encuentro, CAF reafirmó su compromiso de incorporar una Facilidad de Acción Verde, destinada a desarrollar una plataforma regional específica para facilitar el intercambio de conocimientos, fortalecer capacidades técnicas en los países e identificar y estructurar financieramente proyectos orientados a la conservación, restauración y regeneración de tierras.

Los representantes de países como Paraguay, Uruguay, Panamá, El Salvador, Perú y Argentina dieron la bienvenida a estas iniciativas y compartieron sus prioridades en materia de combate a la desertificación. También se discutieron posibles estrategias para financiar proyectos clave alineados con los objetivos de la Unccd.

El evento contó con la participación del equipo del Mecanismo Global de la Unccd, quienes enfatizaron la importancia de la colaboración con instituciones financieras para acelerar el cumplimiento de las metas de los países en desarrollo.

Por último se resaltó la necesidad de incrementar el acceso al financiamiento verde en la región, incluyendo el marco de la novena reposición del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, como un paso esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Con estas acciones, CAF refuerza su liderazgo en la promoción de soluciones innovadoras para combatir la desertificación y la degradación de la tierra, asegurando un futuro más sostenible para América Latina y el Caribe.