lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Biden visitó por sorpresa Kiev y anunció 500 millones de dólares en ayuda militar

Biden tiene previsto iniciar este martes una visita oficial a Polonia para reafirmar su compromiso con los países del flanco este de la OTAN.

El presidente estadounidense Joe Biden visitó este lunes Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski y anunciar 500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Se trató de un gesto de solidaridad para marcar el aniversario de la invasión rusa que se cumple el 24 de febrero.

Los líderes se reunieron en el Palacio Mariinsky y, posteriormente, comparecieron ante la prensa.

“Un año después, Kiev sigue de pie”, proclamó Biden rodeado por banderas estadounidenses y ucranianas. “Ucrania sigue de pie y la democracia sigue de pie. Estados Unidos permanece a su lado y el mundo entero permanece a su lado”.

El mandatario recordó como hace casi un año, cuando comenzó la invasión, habló por teléfono con Zelenski y él le pidió que reuniera a los líderes del mundo para que apoyaran a Ucrania.

“Me dijiste que podías escuchar explosiones de fondo, nunca olvidaré eso”, afirmó.

Apoyo “inquebrantable”

Un año después, Biden dijo que no quería que quedara ninguna duda sobre el apoyo “inquebrantable” de Washington a Kiev y anunció un nuevo paquete de ayuda militar. Incluirá municiones de artillería, obuses y misiles Javelin, un arma portátil diseñada para destruir tanques y otros vehículos pesados.

Además, Biden adelantó que esta semana impondrá nuevas sanciones sobre Rusia con el objetivo de golpear a aquellas élites y compañías que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones impuestas por EE UU y otros países desde el inicio de la guerra.

Al lado de Biden, Zelenski le agradeció su visita en un momento “difícil” para Ucrania. También aseguró que las negociaciones de hoy colocan a Ucrania “más cerca de la victoria”.

Zelenski, por su parte, aseguró que Estados Unidos está considerando suministrar a Ucrania un tipo de misiles de largo alcance que hasta ahora no han sido enviados a Kiev.

Ucrania ya pidió este mes a EE UU el suministro de misiles Atacms, que pueden golpear objetivos a casi 300 kilómetros de distancia; podrían llegar incluso a la anexionada península de Crimea. Sin embargo, Washington se ha negado a mandar ese armamento.

“Nuestras negociaciones hoy han sido muy fructíferas”, afirmó Zelenski.

Sirenas antiaéreas

Luego, los líderes visitaron la Catedral de San Miguel, símbolo de la resistencia de Ucrania después de que en 2013 sus sacerdotes dieran allí refugio a estudiantes que protestaban contra el entonces presidente Víktor Yanukóvich, aliado de Moscú.

Biden y Zelenski entraron en la iglesia durante 10 minutos. A la salida, empezaron a oírse sirenas antiaéreas en toda la ciudad.

A continuación, depositaron una corona de flores a los pies de un muro conmemorativo en honor a los soldados ucranianos caídos en la guerra contra Rusia. Mientras sonaba un saludo militar, miraron hacia el suelo y permanecieron en silencio durante unos minutos.

Visita no anunciada

La visita no se dio a conocer hasta que estaba en curso; se había mantenido en secreto por motivos de seguridad.

La Casa Blanca reveló este lunes que el avión de Biden despegó en la noche del domingo al lunes de la base aérea de Andrews (Maryland), a las afueras de Washington, y llegó a Kiev sobre las 08:00 hora local.

Desde primeras horas de la mañana, el centro de Kiev permanecía cortado al tráfico sin ninguna explicación oficial. En redes sociales empezaron a circular videos de vehículos blindados circulando por esas avenidas, lo que dio lugar a especulación sobre una posible visita de Biden.

Antes de que se confirmara, el ministro de Exteriores de Ucrania Dmytro Kuleba había cancelado una visita a Bruselas. El “número 2” de la cartera de Exteriores de Ucrania Andriy Melnyk había adelantado en televisión que uno de los aliados de Ucrania estaba en la capital, sin dar más detalles.

Esta es la primera vez que Biden visita Kiev desde el inicio de la guerra. La primera dama Jill Biden viajó a la ciudad ucraniana de Uzhhorod, en la frontera con Eslovaquia, el 8 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre en Ucrania.

Entre otros, ya visitaron Kiev el presidente de Francia Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez.

Biden tiene previsto iniciar este martes una visita oficial a Polonia para reafirmar su compromiso con los países del flanco este de la OTAN.