domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“Absoluta normalidad” en primeras horas de comicios en Ecuador

Los ecuatorianos votan este domingo para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, aseguró este domingo que hay “absoluta normalidad” en las primeras horas de la jornada de votación de las elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería, a la que están convocados a sufragar más de 13,4 millones de ecuatorianos.

En un primer informe a la nación sobre la jornada, Atamaint indicó que tres horas después del inicio de las votaciones se registraba ya 20% de asistencia a las urnas.

“La ciudadanía ha salido con alegría, con entusiasmo en tempranas horas de la mañana, a ejercer su derecho al voto” que lo realiza en un máximo de 5 minutos, dijo.

De acuerdo a Atamaint, no se han registrado inconvenientes de carácter técnico “ni de alguna situación que pueda afectar a la seguridad de los ecuatorianos”, aunque ecuatorianos en el exterior se han quejado de inconvenientes para votar.

Con la totalidad de las juntas receptoras del voto instadas, a media mañana estaban ya el 71,44% de representantes de las organizaciones políticas presentes, “una alta presencia para hacer el control político”, añadió. 

Voto telemático

Ecuatorianos empadronados en países como España reportaron este domingo problemas en la plataforma establecida para ejercer el voto telemático, la única modalidad de sufragio disponible para que la población ecuatoriana empadronada en el extranjero participe en estas elecciones generales extraordinarias.

Votantes residentes también en Italia, Alemania, Noruega y Gran Bretaña, entre otros países, manifestaron registrar problemas con la plataforma facilitada por el CNE.

Por su parte, la presidenta del ente electoral informó que los técnicos “están atendiendo, de forma personalizada, a través del call center y a través del link que se les ha dado a cada uno de ellos para acompañarles”.

“Garantizamos que estos inconvenientes se van superando de forma particularizada y garantizamos que al final de la jornada todos los ecuatorianos podrán ejercer su derecho al voto”, afirmó. 

Estado de excepción

La votación se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a la salida de un mitin electoral en Quito, por lo que las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en todo el país para reforzar la seguridad de los locales de sufragio.

Bajo una creciente ola de violencia que las autoridades atribuyen al crimen organizado, dedicado principalmente al narcotráfico, los ecuatorianos votan este domingo para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).