Este martes trabajadores del sector público, junto a varios sindicatos y jubilados y pensionados protagonizaron una movilización en el centro de Caracas con el fin de rechazar el instructivo Onapre, exigir su derogación y pedir la homologación de sus salarios acorde con lo que es la canasta alimentaria.
Los manifestantes, aunque encontraron algunos piquetes policiales, lograron caminar por la avenida Universidad -desde la Esquina el Chorro- y la Plaza Caracas para exigir esas mejoras salariales. Dicen que desde abril no cuentan con sus beneficios de ley. A esta protesta se les unieron trabajadores de empresas privadas, de Supra Caracas y el gremio de enfermería.
“Vamos a entregar un documento de parte de varias organizaciones sindicales para pedir que se derogue el instructivo que irrespeta todas las convenciones colectivas. Estamos indignados por los salarios que nos quitaron”, expresó Eduardo Torres, vocero de la Coalición Sindical Nacional.
Por su parte, la trabajadora de Supra Caracas, Graciela Carreño, hizo un llamado a Nicolás Maduro y le recordó que lo han acompañado en varios años y criticó que no se haya pronunciado en torno al instructivo Onapre. “Pronúnciese mi viejo, Onapre lo va a tumbar”, advirtió.
Acudieron al Ministerio del Trabajo para entregar un documento para solicitar al titular del despacho, Francisco Torrealba, para que se derogue el instructivo Onapre. Expresaron que su destino final era el Tribunal Supremo de Justicia para reiterar la exigencia hecha en Plaza Caracas y para solicitar la liberación de seis dirigentes sociales que fueron apresados de manera arbitraria en días pasados.
Los trabajadores de varios sectores del país llevan semanas protestando en distintos estados de Venezuela para que se elimine el mencionado instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que no toma en cuenta las bases de cálculo estipuladas en los contratos colectivos y despoja a los trabajadores de primas y bonos acordados en sus contratos. También piden mejores reivindicaciones y se tomen medidas para mejorar la calidad de vida en los trabajos como en los hospitales y escuelas.