miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Trabajadores de la nómina diaria de CVG exigen reunión con Pedro Maldonado para discutir reajuste salarial

El personal obrero recibe salarios equivalentes a 20 dólares al mes, que solo alcanzan para cubrir el pasaje para trasladarse a la Corporación. Cuestionan la falta de recursos para atender los problemas de transporte y dotación de uniformes. | Foto José Rivas

@g8che

Trabajadores de la nómina diaria de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) exigen al presidente del holding, Pedro Maldonado, una reunión urgente para discutir la crisis socioeconómica de la masa laboral que recibe salarios equivalentes a 20 dólares al mes.

“Tenemos un salario de hambre (…) Estamos cansados de enviarle comunicaciones a la CVG y que nos manden a hablar con segunderos, nosotros no queremos hablar con personas que no tienen solución para uno”, dijo el trabajador de seguridad patrimonial Miguel Medina.

Condenó que los trabajadores de nómina diaria cobren apenas 20 bolívares semanales, que no equivalen ni a cinco dólares. “Lo retiran únicamente para pagar pasaje, porque no alcanza para más nada”, lamentó.

Medina recriminó que el pago que recibieron, correspondiente al 25% de las utilidades, es inferior al de otras estatales. “La mayoría de los trabajadores no entienden qué es lo que se les está cancelando”, dijo.

Empleados de nómina mensual cobran salarios que rondan los 180 bolívares al mes. En algunos casos, dependiendo de la profesionalización y los años de servicio, superan los 200 bolívares, más del doble de lo que gana la nómina diaria, pero aún lejos del precio de la canasta alimentaria que supera los $ 300.

El trabajador de nómina diaria, Omer Molina, reclamó un reajuste digno del salario. “¿Qué puede hacer un trabajador con 25 bolívares de salario semanal?”, preguntó. Personal de limpieza y choferes, dijo, son los más afectados y asisten a planta por la necesidad de recibir las bolsas de alimentos y los combos proteicos. “Rescatan es con la bolsa, porque los 25 bolívares son para pagar pasaje”, añadió.

Pese a los bajos salarios, el personal asiste porque consideran difícil conseguir trabajo en otra compañía.

Sin transporte

Los trabajadores denuncian que para trasladarse a la estatal deben aglomerarse en camiones inseguros

Medina señaló que, además de las pésimas condiciones salariales, no tienen otra opción que trasladarse a la empresa en camiones usados para cargar desechos, debido al deterioro del transporte público y la falta de transporte corporativo. “¿Cuál es la protección que le estamos brindando a los trabajadores? ven al trabajador como un despojo humano”, añadió.

Manifestó que de tantas alianzas estratégicas que anuncia el Estado, deberían coordinar con Transbolívar para garantizar el traslado del personal. “Ahí tienen la solución si hubiera la voluntad de resolverle el problema a los trabajadores”.

El oficial de seguridad de nómina diaria, Pablo Bompart, cuestionó que, pese a que plantearon sus necesidades a autoridades de la CVG, las respuestas que han recibido es que no hay dinero para atender los problemas de transporte y dotación de uniformes.