sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Trabajadores de Bauxilum Los Pijiguaos advierten retaliaciones tras denuncias por precariedad laboral

Delegados de prevención de la estatal señala que la empresa busca medidas sancionatorias contra los empleados que han visibilizado las condiciones laborales, alimentarias y de salud desfavorables. | Foto cortesía

CVG Bauxilum-mina Los Pijiguaos busca sancionar a los trabajadores ante el incremento de denuncias de atropellos, hostigamiento, acoso laboral, así como condiciones inseguras e insalubres en el medio ambiente de trabajo, advierten los delegados de prevención de esta empresa, Alejandro Morales, Alexander Marín, Daniel Bernal, Carlos Vidrogo, Yovanny Pérez y Miguel Bravo.

“No se aplican las medidas preventivas de bioseguridad ante el COVID-19 en las diferentes áreas industriales, administrativas y la clase trabajadora en general, apegados a la normativa sanitaria con responsabilidad social para erradicar el contagio de coronavirus en el territorio nacional”, señalan en un documento.

Asimismo, mencionan la situación del hospital tipo I de CVG Bauxilum Los Pijiguaos, el cual “carece de insumos médicos-quirúrgicos y medicinas en general, tiene equipos médicos e infraestructuras en malas condiciones para combatir la pandemia. Estas situaciones irregulares que se viven en el hospital nos afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del mismo, pero lamentablemente las reiteradas solicitudes y sugerencias a mejoras no son tomadas en cuenta por los responsables directos del hospital, tanto del director mismo, como del gerente de la gerencial de Ambiente y Prevención”.

En días previos, el Frente Amplio Revolucionario de Trabajadores Bauxilum-mina Los Pijiguaos también denunció el mal estado del hospital. Mencionaron que este carece de servicios de rayos X, electrocardiograma, ecografía, laboratorio, odontología, medicamentos e inventario completo en farmacia, oxígeno para atender los casos de COVID-19, morgue e insumos para el mantenimiento y aseo de las instalaciones, así como la falta de médicos especialistas en las áreas de pediatría, traumatología, cardiología, ginecología, cirugía y anestesiología.

“Denunciamos el desmantelamiento de la unidad de quirófano, deterioro y falta de ambulancias para cubrir las necesidades de traslado. Cabe destacar que el centro de asistencia médica especializado más cercano se encuentra a 168 kilómetros de distancia aproximadamente. Estas limitantes no permiten soluciones satisfactorias de manera oportuna a las emergencias”, agregó dicho frente. Precisaron que esta situación afecta a más de 1.300 trabajadores de la CVG Bauxilum, en Los Pijiguaos. 

Condiciones laborales 

Sobre las actuales condiciones laborales, el grupo de delegados de prevención denunció la contratación de unidades de transporte sin la debida adecuación física y mecánica para el cumplimiento del servicio, mientras que la flota de ocho autobuses con los que contaba la empresa, está fuera de servicio y en parte desmantelada.

“Tenemos el servicio de comedores suspendidos, la preparación de alimentos se realiza a modo de contingencia sin ninguna garantía de condiciones de higiene y salubridad en las instalaciones en donde se preparan los alimentos. Las comidas con mala presentación, tanto en calidad como cantidad, y de paso las mismas son servidas casi al final de la jornada laboral, fuera de los horarios establecidos por la Gerencia de Personal. Tampoco permiten la evaluación y revisión oportuna y eficaz para control y seguimiento”, agregaron los denunciantes.

Asimismo, en la jornada laboral de ocho horas diarias de cada turno, tampoco hay garantía del servicio y suministro de agua y hielo. A la par al tema de salud, nunca cuentan con servicio de ambulancia.

“Cuando se presenta alguna emergencia con un trabajador, familiar, habitante de las comunidades criollas e indígenas, con cuadro clínico con diagnóstico reservados que ameriten traslado de acuerdo con la prescripción médica, los mismos se ven obligados a buscar el combustible por otros medios para mover la ambulancia hacia los hospitales referidos”, mencionaron.

De acuerdo con la denuncia, el poco combustible que se destina a la sede de la estatal en Los Pijiguaos, tanto gasolina como diesel, lo desvían presuntamente para vehículos particulares.

“La dotación de equipos de protección personal a los trabajadores y trabajadoras de CVG Bauxilum Los Pijiguaos brillan por su ausencia, mientras que en Bauxilum-Matanzas (Puerto Ordaz) se realizó la entrega de EPP desde hace un año. Acá en Los Pijiguaos se encuentran esperando dichos suministros ofrecidos por el presidente de la empresa Ernesto Rivero, y hasta la fecha aún no se concreta la entrega de dicha dotación a los trabajadores y trabajadoras”, sumaron a los reclamos.

Como han denunciado en otras oportunidades, la entrega de bolsas de alimentos se convirtió no solo en una humillación sino en una lotería, ya que en cada jornada quedan empleados sin recibir los productos. Sucede igualmente que no se cumple en paralelo con este beneficio para los trabajadores de Puerto Ordaz como para los de Los Pijiguaos, ya que la compañía alega no contar con los vehículos para el traslado.

“Hacemos un llamado al presidente de la CVG, Pedro Maldonado, que aporte su apoyo para el traslado de los alimentos, ya que ustedes manejan una flota de transporte y así poder cumplir con el beneficios de los trabajadores y su núcleo familiar”.

Debido a las constantes denuncias, la empresa buscaría aplicar medidas sancionatorias a través de la gerencia general de Operaciones Bauxita, conjuntamente con la Gerencia de Personal y la División De Relaciones Industriales.

Solicitaron a los entes gubernamentales correspondientes su intervención inmediata a través de una comisión presidencial para escuchar, evaluar y constatar las denuncias expuestas.