miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sutralúmina denuncia falta de transporte para personal de Bauxilum

La dirigencia sindical denunció que la estatal no está cumpliendo con lo establecido en la contratación colectiva en materia de transporte para el personal e indicó que solo uno de cuatro calcinadores de Bauxilum se mantiene operativo.

El secretario de trabajo y reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de la Alúmina (Sutralúmina), José Sánchez, denunció que la productividad de CVG Bauxilum se ve comprometida ante las dificultades que tiene el personal para asistir a sus puestos laborales, esto debido a que la compañía no está cumpliendo con el servicio de transporte estipulado en los contratos colectivos de los trabajadores.

Según Sánchez, actualmente la estatal no dispone de unidades de transporte, por lo que cuentan con un servicio de movilización privado; no obstante, este es insuficiente para recoger al personal activo y llevarlo a tiempo a las instalaciones de la empresa.

“Queremos alzar nuestra voz por la situación de transporte. No hay transporte y los transportes que están asistiendo hacen hasta tres rutas. En este momento no hay más de 10 transportes. Los otros son extemporáneos, hay días que van y otros que no. Es la situación que se está presentando. Nosotros desconocemos la causa, algunos dicen que no les cancelan, pero nosotros no sabemos de eso. Estos son transportes particulares. Esto afecta la producción y el pago de bonificaciones. Nos están exigiendo una producción requerida y esto nos preocupa como trabajadores porque hay una indiferencia de la parte administrativa. Hemos hecho reclamos constantes y no hay respuesta. La producción no supera las 20 mil toneladas y esas se pasan a Venalum, actualmente se han subido las solicitudes de producción a 25 mil toneladas, pero eso se dificulta precisamente, porque el personal activo no va a diario porque simplemente no pasa el transporte”, denunció Sánchez.

La contratación de transportes particulares es una realidad en las empresas básicas desde hace 3 años debido a la falta de mantenimiento a las unidades pertenecientes a la Corporación Venezolana de Guayana. Desde el año 2021 los transportistas denunciaban que la estatal incumplía con los pagos correspondientes.

Asimismo, la falta de mantenimiento a los transportes es otra realidad que durante 2021 cobró la vida de varios trabajadores.

Ante esto, las empresas optaron por contratar servicios privados para trasladar al personal; sin embargo, denuncias afirman que posteriormente no cubren con el costo de los servicios.

“Los choferes dicen que no van a utilizar su transporte cuando no les cancelan. Nosotros como trabajadores solicitamos que se motiven por esta planta, por Bauxilum. Esta empresa es la más afectada por la cuestión de transporte y es la que aporta la materia prima para Alcasa y Venalum. Estas empresas exigen la materia prima para proceder con el aluminio primario. Hay que poner atención. No sean indiferentes con sus responsabilidades. No solo Bauxilum, sino la CVG. También hacemos un llamado al Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laborales que es quien tiene que ver con la situación laboral que le pueda suceder a un trabajador cuando, por ejemplo, esté laborando cansado y estresado porque no tiene asistencia con el transporte y se viene hasta pagando de su bolsillo para llegar a la empresa”, puntualizó el trabajador.

Solo un calcinador operativo

Asimismo, el dirigente sindical indicó que de los 4 calcinadores que existen en la industria, solo 1 está operativo, el mismo pasa frecuentemente por paralizaciones y fallas. Esto se traduce en una producción diaria de 200 toneladas de aluminio, cuando, en condiciones normales serían unas 1.500 toneladas.

“Si Bauxilum no produce, las demás empresas no tienen producción. Si esto continúa, se está poniendo en riesgo la industria del aluminio y estamos hablando también de Bauxiven, en Los Pijiguaos. No entendemos por qué tanta indiferencia de la administración”, expresó Sánchez.