Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, aseguró este miércoles que avanza la sustitución de las líneas de corredores de hidrocarburos por parte de la estatal petrolera en el lago de Maracaibo, con el objetivo de alcanzar la optimización al cien por ciento y evitar derrames petroleros.
En entrevista concedida a VTV, el funcionario explicó que se trata de uno de los planes que adelanta el Gobierno nacional para la protección del lago.
Detalló que este año “se ha logrado sustituir casi 30% de las líneas de corredores de hidrocarburos” y aseguró que llegó “al país otro 40% de equipos, para avanzar en este plan de rescate, conservación y desarrollo sostenible del lago de Maracaibo, que orientó” Nicolás Maduro.
“Esa sustitución nos dará una gran ventaja para atender lo sucedido con los derrames en el lago y darle respuesta a los pescadores y a todo el pueblo zuliano”, expresó el ministro Tellechea.
Adelantó que, “próximamente, se conformará el Estado Mayor de Hidrocarburos en el Zulia, para revisar los aspectos que hagan falta para la atención del lago de Maracaibo, así como la revisión y distribución eficiente de combustible, gas y diésel, para abastecer al poder popular”.
Destacó el trabajo que realiza Pdvsa en todo el territorio nacional. “Nos hemos desplegado y es una gran victoria que se puede ver, porque tenemos paz, estamos produciendo el combustible que se necesita para movernos y estamos produciendo el gas que se necesita para el tema industrial, comercial y doméstico”, aseveró el ministro Tellechea.
Refirió que en el Zulia, específicamente, “no existe ningún tipo de situación de riesgo, se hace la distribución que corresponde. Sin embargo estaremos recibiendo la flota para tener la logística del cien por ciento en la entidad”.
Durante un sobrevuelo al lago de Maracaibo, el vicepresidente sectorial, Néstor Reverol, también exaltó la labor de Pdvsa y manifestó que “el Gobierno nacional trabaja para solventar los derrames petroleros y trabaja en un plan de conservación”.
“Son más de 13 mil pozos para la extracción de petróleo que tiene el lago de Maracaibo y al cual se le hacen monitoreo, seguimientos constantes, al igual que a la petroquímica El Tablazo”, dijo.