domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sidoristas llevan 13 años esperando casas de Inviobras en Ciudad Bolívar

Se trata de la reactivación de un proyecto en el cual los siderúrgicos aportaron materiales de construcción con la esperanza que de esta forma resolverían el déficit de viviendas para sus familias.

Los miembros de la Asociación de Viviendas Asosiderúrgicos en Ciudad Bolívar denuncian la larga espera de 13 años para obtener viviendas dignas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, según lo acordado con Inviobras y la Gobernación del estado Bolívar en el urbanismo denominado El Gigante.

Juan Rodríguez, vocero principal de la Asociación de Viviendas Asosiderúrgicos, denunció que a pesar de los aportes realizados, el apoyo inicial del gobernador Francisco Rangel Gómez y Inviobras padecen en la actualidad una situación crítica debido a que no tiene cómo cubrir los requisitos para acceder a los actuales aportes necesarios para cristalizar la vivienda.

“Iniciamos este proyecto 200 trabajadores quienes hicimos unos aportes significativos de adelantos de vacaciones, utilidades y prestaciones, por un acuerdo entre Inviobras y la asociación, con estos recursos se compraron materiales de construcción, tales como acero, tuberías plásticas para aguas negras y aguas blancas, dos gandolas de cabillas, material de acero. También se hizo una inversión de maquinarias para el movimiento de tierras”, explicó.

En los actuales momentos llevan casi 13 años esperando respuestas del Gobierno nacional, la Gran Misión Vivienda Venezuela o el gobernador, instancias ante las que han buscado respuestas incansablemente les ofrezcan alternativas de solución.

Resaltó que no abandonarán la lucha de conseguir una audiencia, ya que como máxima autoridad del estado Bolívar, Ángel Marcano debe escuchar a la clase obrera de Sidor. “Él viene de las empresas básicas de Guayana y sabe cuál es la necesidad y el sacrificio que tiene que hacer un trabajador para poder obtener una vivienda digna para su familia”, dijo Rodríguez.

Resaltó que ya tienen asociados que han fallecido en la espera y que aunque Sidor a través de la CVG viene otorgando aportes de vivienda, para poder cumplir con los documentos y requisitos que exigen a los trabajadores, deben contar con montos que van de los 500 a 1.200 dólares.

“Estamos hablando de que el trabajador de Sidor no tiene esos recursos para poder actualizar esos documentos, esos impuestos y poder solicitar el aporte de vivienda”, afirmó.

Por tal motivo reiteró el llamado al mandatario regional toda vez que han hecho las diligencias pertinentes en Caracas, donde entregaron una comunicación al ministro Raúl Paredes, con toda la historia del proyecto de viviendas de Asosiderúrgico en Ciudad Bolívar, así como una comunicación a la diputada Gloria Castillo, en la cual plasman la explicación del tema.

Anunció que solicitaron una audiencia con la presidenta de Inviobras por orden del viceministro Audi Delgado.

“Nosotros le hicimos entrega y él giró instrucciones de reunirse con nosotros, como trabajadores, como clase obrera, estamos necesitados de una vivienda”, aseguró.

Manifestó que muchos ya dejaron de vivir alquilados, porque no tienen capacidad de pagar alquileres en dólares y se han visto en la necesidad de vivir “arrimados”.

“Ya hemos llegado al extremo de tener discusiones familiares por la situación de la vivienda para estas familias que tanto sacrificio han hecho, muchos prácticamente en la tercera edad, sin tener una vivienda y a la espera de que el gobernador y el Gobierno nacional presente una solución posible de esta necesidad que tenemos”, reiteró Rodríguez.

Finalmente, Rodríguez dijo que como clase obrera, como ser humano y sobre todo como venezolanos, siguen apostando al desarrollo integral y familiar de todos los trabajadores y trabajadoras de Venezuela.

La asociación civil fue fundada en 2020, en Ciudad Bolívar, municipio de Angostura del Orinoco, parroquia José Antonio Páez y está conformada por 200 trabajadores activos de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).