El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, cree que la regulación de los delivery es apresurada y afectará a los particulares.
Según el representante del gremio, la medida “le corta las alas al emprendimiento” y es un problema importante para los motorizados que 8 de 10 de ellos están involucrados en la actividad de reparto a domicilio.
De igual forma advirtió que esta medida genera “una cantidad de alcabalas y tiene grandes consecuencias en este nicho”.
En una entrevista con medios nacionales, Ujueta explicó, “Ipostel no supo analizar lo que sucede en Venezuela con los motorizados”.
Las empresas de Yummy y Pedidos Ya aglomeran el 80% de los repartidores del país, según el representante de la Cámara de Comercio Electrónico.
Ipostel regulará el servicio
El Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) será el encargado de regular a las empresas que ofrecen servicios de delivery en Venezuela, según Gaceta Oficial 42.813 del pasado 5 de enero.
Ipostel dispondrá de un sistema automatizado para permitir la inscripción de servicios de delivery.
En el sistema se podrán pedir los permisos para operar.
Impacto económico
A mediados de 2022, Bloomberg Línea publicó que la empresa de repartos Yummy recaudó 47 millones de dólares.
La empresa de ofrece diversos productos ligados al transporte de personas y mercancías.
Yummy salió a la luz en 2020 y ya ofrece servicios en Bolivia, Chile, Perú y Panamá, además de Venezuela.