domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Profranquicias aboga por una reforma integral del marco que regula las inversiones y negocios en Venezuela

Antequera anunció que la cámara está en una dinámica de muchísimo compromiso con los emprendedores y con la pequeña y mediana empresa en general.

“La Cámara de Profranquicias siempre aboga por una reforma integral del marco que regula las inversiones y el clima de negocios en Venezuela, además para el tema de la propiedad intelectual que es muy importante también queremos un marco claro y correcto en materia de libre competencia, en materia del rol de protección del consumidor, una revisión integral del sistema tributario para que no sea un sistema tan gravoso para los negocios en general y para los nuevos negocios en particular”.

El pronunciamiento corresponde a Carlos Alberto Antequera, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), quien advierte que si queremos realmente incentivar y estimular de manera sostenida los nuevos negocios naciendo en Venezuela, también tenemos que generar incentivos y no solamente declaraciones y que eso no se convierte en una moda.

“Yo te diría que nuestra preocupación es un por un marco regulatorio cónsono con los estándares internacionales y acorde con la realidad del mercado venezolano, lamentablemente esas iniciativas no han prosperado, no conocemos, por lo menos nosotros, dentro de la agenda legislativa de la Asamblea Nacional, que haya un paquete de leyes apuntando en esa dirección, cosa que nos preocupa”.

“Necesitamos generar la convicción en los inversionistas extranjeros, de que Venezuela es una plaza adecuada y noble, que en efecto lo es, porque el venezolano como consumidor es ávido históricamente de nuevas ofertas comerciales y siempre ha favorecido la innovación, tenemos que generar un clima favorable para que ese consumidor, a pesar de estar con un bolsillo comprometido, también tenga la posibilidad de incursionar y de conocer nuevas ofertas comerciales”, dijo Antequera.

Formación y educación

Anunció que Profranquicias está en una dinámica de muchísimo compromiso con los emprendedores y con la pequeña y mediana empresa en general.

“Uno de los pilares estratégicos sobre los cuales venimos trabajando en los últimos 18 meses y también haciéndonos eco de unas iniciativas dentro de la cámara, es el tema de formación y capacitación, tenemos una oferta académica permanente”, afirmó el directivo.

“Todo el año la cámara está activa con iniciativas de capacitación y formación a pequeñas, medianas o grandes, estamos cerrando la nueva edición del programa de formación de gerencia en materia de franquicias, en cooperación con el IESA. Acabamos de terminar una iniciativa extraordinaria junto a la Universidad Monteavila para que la gente conozca más los aspectos de propiedad intelectual que impactan sobre el mundo de las franquicias”.

Asimismo recalcó que “hay talleres dentro de nuestra cámara para afiliados y no afiliados, permanentemente, y ahora en diciembre estamos cerrando el año con la Quinta Edición del Programa Itinerante, que lo hemos llamado Road Show, porque prácticamente ha sido una gira que ha hecho la cámara por todo el país y que ahora llega a Caracas con un line up de expositores extraordinarios para hablar de temas que le preocupan al emprendedor”.

Finalmente recalcó que se hará un speaker principal de inicio a Ariel Acosta Rubio, fundador de la franquicia Churromanía, contando cómo es posible la internacionalización de conceptos venezolanos.