martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Jubilados de las industrias de Guayana piden ser vacunados contra la COVID-19 de manera prioritaria e inmediata

Los jubilados además de no ser vacunados aún, cobran menos de cinco dólares quincenal y no cuentan con seguro médico para atender sus complicaciones de salud | Foto cortesía

@g8che

Jubilados de las industrias de Guayana protestaron este sábado 17 de abril, en la Plaza Monumento CVG, para exigir que empiece un plan de vacunación en el que se priorice a las personas de la tercera edad, al ser uno de los grupos más vulnerables para enfrentar la COVID-19.

“Estamos reclamando el derecho de tener prioridad en ser vacunados con carácter de urgencia”, expresó Hugo Medina, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar.

El vocero de los jubilados hizo un llamado a las Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que intervenga en el inicio de un plan de vacunación en el país, debido a que los jubilados y pensionados son los más desamparados por no contar con seguro médico, dinero para gastos de salud y no ser priorizados en el incipiente plan del gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno no ha logrado adquirir ni un millón de vacunas, hasta ahora, y sin completar aún la vacunación de todo el personal sanitario han sido colocadas sin ningún criterio entre representantes del gobierno, diputados, gobernadores y familiares de altos funcionarios públicos.

Medina insistió que sumado a la débil vacunación, los enfermos ocupacionales no cuentan con la entrega de medicamentos, tras la eliminación de las contrataciones colectivas en 2018, por el memorando 2792 creado por el gobierno nacional.

Henry Arias, secretario de trabajo y reclamo del Sindicato de Trabajadores de Alcasa, instó a seguir protestando por vacunas, “porque todos seamos vacunados sin distinción de a qué partido político perteneces, la salud no tiene partido político”.

Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), reclamó que el Estado no cumple los derechos de los jubilados. “La ley de jubilación dice que ese jubilado debe ganar el 80% de lo que es el homólogo activo y aquí la ley no se cumple”.

Recalcó a todos los jubilados, dirigentes y trabajadores de base que la unidad debe ir orientada a “sacar a este régimen de Venezuela para vivir en paz, tranquilidad y progreso”.