domingo, 3 de diciembre de 2023

Jubilados de CVG denuncian devaluación del 50% de sus prestaciones por retrasos en el pago

Afectados exigen respeto por parte de la CVG y el pago de intereses moratorios.

Afectados exigen respeto por parte de la CVG y el pago de intereses moratorios.

Jubilados de CVG casa matriz denunciaron la pérdida del 50% del monto de sus prestaciones sociales debido a los efectos de la devaluación ante la tardanza de ocho meses por parte de la empresa en realizar el pago. Los afectados afirman que fueron jubilados en diciembre de 2022, cuando la tasa de cambio del dólar era de 8 bolívares, y el pago se efectuó en agosto de 2023 cuando la divisa superaba los 20 bolívares.

“En diciembre de 2022 a nosotros nos jubilaron y nos vinieron cancelando en agosto. Ya ese dinero estaba totalmente devaluado. Incluso muchos trabajadores perdimos el 50% de nuestras prestaciones por la devaluación. Tampoco han cancelado los intereses de mora que van desde diciembre hasta noviembre. Ahora la empresa dice que nuestros intereses de mora son hasta junio. Hay intereses sobre intereses de mora. Eso hay que tomarlo en cuenta y hacer ese pago lo más pronto posible”, enfatizó una de las perjudicadas.

Correo del Caroní reseñó el caso durante los primeros meses de 2023, cuando los afectados reclamaban el pago inmediato de sus prestaciones. Once meses después, los montos recibidos han perdido su poder adquisitivo debido a la crisis económica.

En este sentido, cevegistas denunciaron que hay trabajadores que fueron jubilados en enero y febrero y continúan sin recibir los pagos. Según la Ley Orgánica del Trabajo, la estatal tiene cinco días hábiles para gestionar el pago de prestaciones sociales luego de la jubilación.

“Les están aplicando lo mismo que nos aplicaron a nosotros. Es injusto todo esto que estamos pasando aunado a la devaluación que nos está consumiendo. Pedimos respeto y exigimos nuestro pago porque nos lo ganamos. Tenemos más de 30 años de servicio en la corporación y estamos dando lástima en la calle para que nos paguen lo que nos corresponde”, expresaron los denunciantes.

Durante el 2023 los jubilados han realizado dos huelgas de hambre en Guayana y Caracas, para exigir el pago de prestaciones sociales a industrias estatales.

Sobre esto, la Corporación Venezolana de Guayana continúa sin instalar la mesa de trabajo para atender los reclamos de jubilados y pensionados prometida el pasado 23 de agosto, a cambio del levantamiento de una huelga de hambre.

Más del autor

¡Síguenos!

Notas relacionadas

spot_img